Este blog no pretende ser un blog de cocina, sino simplemente una recopilación de recetas para tenerlas a mano de forma ordenada, y si pueden ser útiles a alguien mas mejor que mejor

martes, 11 de marzo de 2014

Ensalada de canonigos y manzana

Normalmente siempre tenemos excesos que purgar y que mejor que una ensalada ligera


ENSALADA DE CANONIGOS Y MANZANA

INGREDIENTES
100 gr de canónigos

1 manzana Granny Smith  (manzana con un toque de acidez)

1 lima

aceite de oliva
PREPARACION

Cortamos la manzana en pequeños daditos de mas o menos un cm de lado,

Mezclamos los canónigos con los dados de manzana 

Le añadimos un poco de piel de la lima rallada y el zumo de media lima

Un chorrito de aceite de oliva por encima para culminar la ensalada.

No le pongo sal ya que la lima le da el toque.

Nos sirve tanto de acompañamiento como para comer sola.

miércoles, 19 de febrero de 2014

Pequeños trucos (como atemperar un sobre de embutido)


Pequeños trucos (Como atemperar un sobre de embutido)

Quien no ha comprado alguna vez un sobre de embutido y a la hora de abrirlo las lonchas están pegadas y no sabe igual que recién cortado, algunos dicen que sacarlo del frigorífico y abrirlo 30 minutos antes pero tampoco termina de ser lo suyo.
 La mejor forma seria inmediatamente antes de comerlo, sacarlo del frigorífico y ponerlo bajo el chorro de agua caliente del grifo hasta que notemos que quiere empezar a perder el vacío, es decir le vamos dando agua por uno y otro lado hasta que notamos que el plástico empieza a querer despegarse un poco.
¿Qué conseguimos con eso? Conseguimos que nos coja una temperatura ambiente, y lo principal que las grasas del embutido cojan un poco de temperatura y se vuelvan mas maleables y menos rígidas y más agradables al paladar,  también conseguimos que las lonchas de embutido sean más fáciles de separar una de otra.
Eso serviría para cualquier embutido curado, salchichón, chorizo, jamón serrano…  para los cocidos no lo he probado, pero no me parece adecuado a primera vista.
 
***Este truco lo aprendí en una fábrica de embutidos en mi reciente viaje a Extremadura .

lunes, 3 de febrero de 2014

Ensalada mixta

Después de las fiestas navideñas hay que purgar los excesos que mejor que unas ensaladas fáciles de preparar

ENSALADA MIXTA

INGREDIENTES
1/2 Lechuga romana

10 tomates cherry (o dos tomates normales)

2 huevos

1/2 cebolla

1 lata de atún

6 espárragos

1 latita de aceitunas rellenas

aceite, sal y vinagre de Módena

PREPARACION

Ponemos los huevos a cocer (necesitamos 2 huevos duros)

Limpiamos la lechuga y la cortamos

Cortamos la cebolla en juliana

Cortamos los tomatitos en mitades

Pelamos y cortamos los huevos en gajos.

Mezclamos todo y sazonamos con el aceite, sal y vinagre

listo para comer

miércoles, 22 de enero de 2014

Profiteroles

 
PROFITEROLES

250 ml de agua (equivalente aprox. 1 taza de café con leche)
150 gr de harina (equivalente a la misma taza bien colmada, no rasa)
100 gr de manteca de cerdo
5 huevos
1 pizca de sal


PREPARACION

Poner en una cacerola el agua, la manteca y la pizca de sal y llevar a ebullición
Quitar del fuego  y añadir toda la harina y remover muy enérgicamente con una cuchara (mejor de madera), volver a poner a fuego fuerte e ir removiendo sin parar hasta que quede una masa muy espesa que se despegue de la olla y forme como una bola.
Dejar enfriar  y después ir añadiendo los huevos uno a uno, poner uno a la masa e ir removiendo hasta que esté bien mezclado con la masa (al principio es algo difícil por la rigidez de la masa) y asi uno tras otro removiendo y mezclando bien entre uno y otro al final queda una masa más o menos fluida.
Dejar reposar la masa durante más o menos una hora
Untar una placa de horno e ir depositando la masa sobre la placa a cucharadas, dejar entre una y otra una buena separación porque la masa se hincha (si se unta la cuchara con aceite es mucho más fácil de ir haciendo los montoncitos
Poner en el horno a 200 º  durante 15-20 minutos  hasta que estén bien hinchados y dorados,  y después otros 20 minutos a unos 160º  (mucho cuidado a no abrir la puerta del horno durante los primeros 15-20 minutos que si el horno pierde temperatura se nos van a bajar)
Una vez frías abrir y rellenar de nata, crema pastelera, trufa o lo que más os guste.
Espolvorear con azúcar glas abundantemente  ya que la masa no lleva azúcar.

domingo, 12 de enero de 2014

Ensalada de Aguacate

Después de las fiestas navideñas hay que purgar los excesos que mejor que unas ensaladas fáciles de preparar

ENSALADA DE AGUACATE

INGREDIENTES
4 aguacates

2 tomates de pera

1/2 cebolla roja

lima

aceite

sal y pimienta
  
PREPARACION

Abrimos los aguacates y les extraemos la pulpa

Cortamos el aguacate, la cebolla y el tomate en pequeños daditos

Mezclamos y le añadimos el zumo de media lima, un buen chorrito de aceite, sal y pimienta (al aguacate le va perfecta la pimienta)

Podemos servir en plato o en las dos mitades del aguacate

miércoles, 1 de enero de 2014

Creme Brûlée


Me encanta esta crema y donde mejor la he comido fue en un viaje a Roma en la Hostaria La Plazzetta tenia un punto extra que nunca he conseguido.

CREME BRÛLÉE

100 gr de azúcar
½ litro de nata

7 huevos
1 poco de vainilla

½ cucharadita de canela
Azúcar para poner después por encima (3 cucharaditas por cada cazuelita)

Varias cazuelitas aptas para el horno.


PREPARACION

Separar las yemas de las claras, (las claras no las necesitamos pero nos pueden servir para alguna otra preparación por ejemplo merengues)
Poner en un bol las yemas y el azúcar (125 gr), batir bien hasta que el azúcar este bien disuelto y quede bastante denso,  Añadir la nata, la canela y la vainilla,  seguir batiendo hasta que quede una masa homogénea.

Poner la mezcla en cazuelitas aptas para el horno,y lo ponemos en el horno previamente precalentado a unos 150º al baño maria (mucho cuidado que no entre agua en las cazuelitas) el tiempo de cocción será de aproximadamente de unos 50 minutos. Sacar el horno y dejar en baño maria hasta que coja la temperatura ambiente,  poner unas horas en el frigorífico

Antes de servir poner una capa homogénea de azúcar por encima de la crema, unas tres cucharaditas y con un soplete fundirla para que luego quede una fina capa de caramelo, (si uno no tiene soplete se puede hacer también con el grill, pero sin que se caliente demasiado la crema, aunque he comido de templada y también esta buena.