Este blog no pretende ser un blog de cocina, sino simplemente una recopilación de recetas para tenerlas a mano de forma ordenada, y si pueden ser útiles a alguien mas mejor que mejor
Mostrando entradas con la etiqueta tapas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tapas. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de marzo de 2017

PATATAS RELLENAS

INGREDIENTES

8 patatas medianas
2 latas atún
5 lonchas queso havarti
150 gr de tomate frito
1 bolsita de queso mozarella  (100 gr)

sal, pimienta, perejil o oregano


PREPARACION

Cortar las patatas por la mitad hi ponerlas en el horno a unos 180º durante unos 25 minutos  (dependerá  un poco del tamaño de la patata)

Con una puntilla,  pelar las patatas y vaciarlas dejando una capa fina de patata,  si no estan lo suficiente blanditas ponerlas otros 5 minutos al horno

Cortamos el queso en pequeños taquitos y mezclamos con el resto de ingredientes, y rellenamos (que estén con un buen montón encima  que luego al fundir se baja,  

Precalentar el horno a 200º  y poner las patatas durante 5 minutos  + 5 minutos de grill

listas para servir,   servir calientes.


miércoles, 30 de julio de 2014

Pimientos de Padron

Una receta que no puede ser mas sencilla y rápida de preparar,  y que nos sirve tanto de tapita como de acompañamiento

PIMIENTOS DE PADRON

INGREDIENTES

200 gr de pimientos de padrón

Flor de sal  o sal maldon o sal gruesa

aceite

PREPARACION 
 
Cogemos sartén  le ponemos aceite  para freír (no es necesario un exceso) y la ponemos al fuego

Cogemos un puñado de pimientos de padrón y los esparcimos por la sartén, cuando empiecen a esta doraditos les damos la vuelta hasta que estén completamente doraditos

Retiramos y escurrimos sobre un papel de cocina

Les echamos por encima la sal  y listos para servir

jueves, 19 de septiembre de 2013

Frito mallorquin de pescado y marisco


Es una receta típicamente mallorquina, es fácil de preparar pero a su vez laboriosa por la cantidad de preparaciones ha hacer


FRITO MALLORQUIN DE PESCADO Y MARISCO
INGREDIENTES

200 gr de sepia

300 gr de pulpo cocido

300 gr de rape

200 gr de gamba pelada grande (si es congelada peso escurrido)

200 gr de mejillón sin concha (mejor que no sean muy grandes, los gallegos son los mejores)

150 gr de palitos de cangrejo

200 gr de patatas

100 gr de guisantes

3 manojos de cebolletas tiernas

1 cebolla grande

2 pimientos rojos medianos o 1 de grande

2 hojas de laurel

1 poco de hinojo

2 ajos

sal, pimienta y aceite de oliva

harina


PREPARACIÓN
Cortamos la sepia, el rape, el pulpo, los palitos de cangrejo y el pimiento rojo pequeñito (para que todo quede mas homogéneo podemos tomar como tamaño el de los mejillones)

Pelamos y cortamos las patatas a dados y la cebolla en juliana cortita.

Cortamos las cebolletas finitas,

Ponemos la sepia en una olla con agua para cocer, hasta que este flojita

Hervimos los guisantes.

Salpimentamos el pescado y marisco

Ponemos una cacerola (si es posible de barro)  al fuego con un poco de aceite para freír y lo perfumamos con los ajos laminados, retiramos los ajos y empezamos enharinando el rape y lo freímos, lo reservamos y rehogamos un poco la sepia y el pulpo y también lo reservamos, rehogamos las gambas y los mejillones unos dos o tres minutos y reservamos,

Aparte freímos las patatas con fuego no muy intenso, buscamos que sean blanditas no crujientes.

Los mejillones sin concha suelen venderse ya cocidos si no hay que cocerlos al vapor


Con el mismo aceite que hemos hecho el pescado vamos cociendo la cebolla, las cebolletas y el pimiento rojo poco a poco  y reservamos

Mezclamos todos los ingredientes, removiendo suavemente durante unos 3-4 minutos al fuego, aprovechando para añadir el hinojo picadito, la pimienta y rectificar de sal.

Añadir los palitos de cangrejo en el ultimo momento que si no se deshacen.

Listo para servir,

Podemos utilizar solo sepia o pulpo, incluso sustituirlo por calamar

En vez de rape se pueden usar otros pescados como por ejemplo filete de perca.


viernes, 14 de junio de 2013

Sobrasada con miel


Es una receta típicamente mallorquina, lo principal es usar una buena sobrasada, no sirven esas sobrasadas para untar, o esos productos que son todo grasa.

SOBRASADA CON MIEL

INGREDIENTES

 150 gr de sobrasada
3 cucharadas soperas de miel

PREPARACIÓN
Poner el trozo de sobrasada en una sartén, mientras se va calentando con una cuchara de madera iremos machacando a fin de que mientras se va haciendo vaya quedado algo suelta, una vez ya ha cogido temperatura y empieza soltar un poco de grasa le añadimos la miel y seguimos removiendo hasta quedar una más bien mezclada.

Se puede servir como tapa, con pan para mojar
Se puede servir como tosta con pan payes tostado y encima una capa de sobrasada con miel
Muy importante servir y comer bien caliente, una vez que se enfría pierde todo su encanto
La cantidad de miel podemos variarla dependiendo de lo dulce que lo queramos.

viernes, 24 de mayo de 2013

Pizza baguette de atun


Hoy una receta que puede venir bien para reciclar una barra de pan o baguette.  Si por la noche nos queda una trozo de barra de pan la podemos congelar, siempre teniendo en cuenta que hay que envolverla muy bien ya que el pan absorbe los olores y sabores del congelador con mucha facilidad.

PIZZA BAGUETTE DE ATUN

INGREDIENTES

1 baguette

1 frasco de tomate frito (si es casero mejor)

150 gr de queso hawarti

2 latas de atún

Oregano

PREPARACION

Cogemos la baguette y la partimos longitudinalmente  ( se la habíamos congelado,  previamente hay que descongelarla a temperatura ambiente)

Cortamos la baguette en 3 o 4 porciones.

Aplicamos una capa regular de tomate frito sobre la molla de la baguette.

Esparcimos el atun sobre el tomate y cubrimos con unas lonchas de queso hawarti.

Espolvoreamos un poco de orégano sobre el queso.

Ponemos en la parte baja del horno precalentado anteriormente a unos 200º  durante unos 12-15 minutos.  Buscamos que la base quede tierna por dentro y crujiente por fuera,  y que el queso este fundido.

**** Se puede preparar con unas horas de antelación si se quiere,  pero ha de ser hornear y comer.


 

martes, 14 de mayo de 2013

Calabacines rellenos de marisco

Ya ha llegado el buen tiempo para los calabacines, mi padre ya ha empezado a recoger a buen ritmo y hoy una receta que nos gusta a todos en casa


CALABACIN RELLENO DE MARISCO 
7 Calabacines medianos
300 gr de gamba pelada
200 gr de molla de mejillón
180 gr de palitos de cangrejo
200 gr de tomate frito
2 huevos
queso rallado
pan rallado
perejil
salsa bechamel
sal, pimienta
mantequilla para untar

PREPARACIÓN
Quitamos las puntas no comestibles de los calabacines, y los cortamos por la mitad longitudinalmente,  vaciamos la pulpa de forma que nos queden dos barquetas vacías  y reservamos
Cortamos mas o menos la mitad de la pulpa en trocitos pequeños, asi como las gambas, los palitos y los mejillones y los ponemos en un bol,  añadimos un poco de perejil picado, dos huevos crudos, salpimentamos y mezclamos bien
Cogemos una fuente alta para horno y la untamos con la mantequilla, esparcimos una leve capa del tomate frito en la fuente.
Rellenamos las barquetas de calabacín con el relleno, y le ponemos un poquito de pan rallado por encima.
Colocamos los calabacines rellenos en la bandeja, (sobre el tomate frito) y rellenamos la bandeja con la salsa bechamel (hasta que cubra ligeramente los calabacines (mas o menos un litro), y espolvoreamos por encima una leve capa de queso rallado.
Ponemos en el horno precalentado a unos 180 grados durante unos 20 minutos, a mi me gustan los calabacines al dente, un poquitín crujientes,  si os gustan muy cocidos pues habrá que tenerlo un poco mas de tiempo.
Listos para comer
 
 
 

viernes, 3 de mayo de 2013

Pizza baguette de jamon y queso


Hoy una receta que puede venir bien para reciclar una barra de pan o baguette.  Si por la noche nos queda una trozo de barra de pan la podemos congelar, siempre teniendo en cuenta que hay que envolverla muy bien ya que el pan absorbe los olores y sabores del congelador con mucha facilidad.
 PIZZA BAGUETTE DE JAMON Y QUESO
INGREDIENTES
1 baguette
1 frasco de tomate frito (si es casero mejor)

150 gr de queso hawarti

150 gr de jamón cocido en lonchas

Orégano
PREPARACION
Cogemos la baguette y la partimos longitudinalmente  ( se la habíamos congelado,  previamente hay que descongelarla a temperatura ambiente)

Cortamos la baguette en 3 o 4 porciones.

Aplicamos una capa regular de tomate frito sobre la molla de la baguette.

Cortamos las lonchas de jamón en tiras

Colocamos las tiras de jamón sobre el tomate  y cubrimos con unas lonchas de queso hawarti.

Espolvoreamos un poco de orégano sobre el queso.

Ponemos en la parte baja del horno precalentado anteriormente a unos 200º  durante unos 12-15 minutos.  Buscamos que la base quede tierna por dentro y crujiente por fuera,  y que el queso este fundido.

**** Se puede preparar con unas horas de antelación si se quiere,  pero ha de ser hornear y comer.

martes, 30 de abril de 2013

Montaditos de sobrasada y queso


Hoy un montadito caliente, una tapa muy fácil de elaborar y con un resultado mas que aceptable.

MONTADITOS DE SOBRASADA Y QUESO

INGREDIENTES

Barra de pan o baguette

Sobrasada

Queso brie y cabra.
 
PREPARACION

No pongo cantidades porque esto depende un poco de cada uno.

Cortamos la barra en rebanadas de unos 3 cm de grosor.

Untamos la parte superior de la rebanada de sobrasada, para mi gusto mejor que no sea muy picante que si no enmascara todo su sabor.

Cogemos el queso y hacemos unas lonchas de mas o menos 1 cm de grosor, mejor si son quesos grasos, en este caso usaremos dos uno con un poco mas de sabor que otro, un queso brie y un queso de rulo de cabra.

Colocamos una loncha gruesa sobre la sobrasada y las llevamos al horno para gratinar (grill encendido)  gratinaremos durante unos 7-8 minutos a unos 170º (el tiempo dependerá del tipo de queso y del grosor de este, no buscamos que se funda, sino que empiece a derretirse un poco)

Así tenemos dos variedades de montaditos, unas con sabor un poco mas intenso que otra.

Servir inmediatamente porque una vez que se enfría pierde todo su encanto.


****Se pueden usar otros quesos a gusto de cada uno, pero no es recomendable que se usen tipos especiales para fundir, como hawarti, mozarela...

**** Si queréis darle otro toque, una vez sacado del horno se le puede echar un chorrito de miel encima, (yo lo prefiero sin miel)
 
 

miércoles, 24 de abril de 2013

Calamares al ajillo


Hoy otra receta muy rápida de preparar

CALAMARES AL AJILLO

INGREDIENTES 

 1 Kg calamares


250 ml de aceite de oliva

7-8 dientes de ajo

perejil

guindilla (a gusto)

Sal y pimienta

 
PREPARACION
Cogemos los calamares limpios, y los cortamos a tiritas finas  casi tipo juliana  (también podría cortarse en anillas finas o incluso si los calamares son bastante pequeños hacerlos enteros) salpimentamos

Pelamos y laminamos los ajos

Picamos perejil (a mi me gusta que haya bastante)

Ponemos el aceite en una cazuela y doramos los ajos (con cuidado de que no se quemen) 

Incorporamos la guindilla (yo le pongo muy poquita)  y los calamares hasta que estén hechos (cuidado de no pasarse que se quedan duros)

Sacamos los calamares y en al aceite aun caliente le echamos el perejil solo unos segundos,

Emplatamos los calamares y los regamos con el aceite ajos y perejil

*****Servir recién hechos

domingo, 21 de abril de 2013

revuelto de trigueros


REVUELTO DE TRIGUEROS

INGREDIENTES
1 manojo de trigueros

5  huevos

1 chorrito de leche
Aceite y sal

PREPARACION

Se cogen los trigueros y se cortan en trozos de unos 3-4 cm aprovechando solo la parte más tierna,  poner en un cazo con agua y sal  y dejar  hervir durante unos 12-15 minutos
Batir los huevos con un chorrito de leche y una pizca de sal

Poner en una sartén un chorrito de aceite y los espárragos,  incorporar los huevos batidos e ir removiendo para que cuajen (cuidado que no se pasen, deben quedar jugosos)  es recomendable quitarlos del fuego un poco antes de que estén totalmente hechos porque con el calor de la sartén se terminan de hacer.
 

Fácil y rico

jueves, 18 de abril de 2013

Huevos con tomate


HUEVOS CON TOMATE

5  huevos
1 Bote tomate entero 450 gr.

2 dientes de ajo
1 trocito de pimiento verde

½ pastilla caldo carne
Aceite y sal

PREPARACION

Se pone un chorrito de aceite en la sartén  y se le añade el tomate entero (puede ser triturado, pero a mí me gusta más entero, y si es conserva propia ya ni os cuento)  y se le añade ½ pastilla de caldo de carne (eso le da un mejor sabor) se deja cocer 3-4 minutos,
Se trocea en trozos muy pequeños el pimiento verde y los ajos,  se baten los huevos con un poco de sal y se añade todo a los tomates, no dejar de remover hasta que cuajen, hay que dejar el huevo cuajado pero jugoso.

Lo típico es servirlo así en un plato acompañado de unas rebanadas de pan, pero también se puede servir como tosta.

Fácil y rico

martes, 16 de abril de 2013

Salpicon de marisco (a mi manera)

Hoy una receta de salpicón de marisco, pero con una interpretación bastante particular yo diría que esta entre ensalada y el típico salpicón

. SALPICON DE MARISCOS  (A MI MANERA)

INGREDIENTES

150 gr de gamba pelada

150 gr de mejillones sin concha

150 gr de palitos de cangrejo

2 patas de pulpo cocido

1 bote pequeño de aceitunas rellenas

50 gr de cebollitas en vinagre

3-4 rodajas de pina tropical  (si es fresca mucho mejor)

2 endibias belgas

1/2 pimiento rojo

1/2 pimiento verde la muyo  (de los gruesos)

Salsa vinagreta.

Aceite

PREPARACION
Ponemos una olla con agua y un poco de sal al fuego para cocer las gambas y los mejillones, solo necesitan un muy breve hervor  con unos 3 minutos es suficiente.

Mientras cortamos los palitos de cangrejo en trozos de algo mas de 1 cm y las patas del pulpo en rodajas finas.

Cortamos la piña tropical en trocitos mas o menos del mismo tamaño que los del pulpo.

Limpiamos y cortamos las endibias con corte fino y pequeño

Troceamos los pimientos en cuadraditos de mas o menos un cm.

Escurrimos las gambas y los mejillones

Mezclamos todo  y aliñamos con la salsa vinagreta, y un poco de aceite de oliva ( o se hace una vinagreta un poco mas suave, porque a mi personalmente no me gusta que la vinagreta enmascare el resto de sabores)

Aliñar poco antes de comer ya que si no la endivia y los pimientos no se quedan tan crujientes.

Aquí os dejo la receta de la vinagreta, 

http://principiantedelacocina.blogspot.com.es/2013/03/salsa-vinagreta.html

lunes, 15 de abril de 2013

Ancas de rana a la plancha

Hoy una receta muy fácil de preparar pero que no suele dejar indiferente a nadie, unos simplemente por el hecho de la carne que es, otros porque no quieren ni probarla, otros porque nos encanta y otros que una vez la han probado y les ha gustado sin saber lo que era se han quedado inconformes

Para quien no las conoce podría decirles que es un plato exquisito, su sabor es muy suave y por su textura no sabría decir si se asemeja mas a la carne o a según que pescados.

ANCAS DE RANA A LA PLANCHA

INGREDIENTES
1/2 kg de ancas de rana

100 ml de aceite

2 dientes de ajo

perejil fresco

sal

PREPARACION

Empezamos por las ancas de rana (normalmente las solemos comprar congeladas) así que lo primero seria descongelarlas, 

Una vez descongeladas y escurridas las rociamos con un poquito de aceite y les ponemos la sal (también se puede poner pimienta, pero yo las prefiero sin)

Ponemos una plancha al fuego y cuando este caliente doramos las ancas por los dos lados (es una carne que se hace muy rápido, y si se pasan queda seca e insípida)

Picamos en un mortero el ajo y el perejil con un poco de sal,  y le añadirnos el resto del aceite, ponemos una sartén al fuego y hacemos un refrito con eso.

Emplatamos las ancas  y les echamos por encima el refrito

Comer calientes.

viernes, 12 de abril de 2013

Tortilla de sobrasada

Visto el revuelo de la sobrasada en la entrada anterior y como veo que muchos queréis probar este toque je je je  os dejo hoy una receta con mas sobrasada  así ya valdrá la pena comprar una,  o mejor aun, mañana os dejo la receta para hacer una buena sobrasada.

La receta es muy sencilla perno no menos sabrosa, la receta seria para tortillas individuales al estilo de mi casa

TORTILLA DE SOBRASADA

INGREDIENTES
2 huevos
50 gr de sobrasada
1 chorrito de aceite de oliva
1 pizca de sal

PREPARACION
Cogemos la sobrasada y la ponemos en una sartén a fuego lento para que se vaya cociendo, con una cuchara de madera iremos machacando todo el tiempo para que se vaya separando y quede desmenuzada.
Batimos los huevos con una pizca de sal (hay que tener en cuenta que la sobrasada ya lleva sal) y incorporamos la sobrasada,  y mezclamos bien
Ponemos una sartén con un chorrito de aceite al fuego y cuando este caliente le añadimos el huevo con la sobrasada.
Esperamos que cuaje, le damos la vuelta y lista para comer

*******La sobrasada tiene que ser de calidad, una buena sobrasada mallorquina, no sirve cualquier sobrasada o al menos el resultado no será el mismo

jueves, 28 de marzo de 2013

Patatas con ajo y perejil


PATATAS CON AJO Y PEREJIL

INGREDIENTES
1 Kg de patatas
2 dientes de ajo
50 ml de aceite
Perejil
Sal
PREPARACION
Lavamos las patatas y las ponemos hervimos con las piel en agua con un poco de sal, hasta que queden tiernas pero que no se rompan (el tiempo dependerá del tamaño y del tipo de patata)
Sacamos del agua, dejamos enfriar y la pelamos
Las cortamos en dados irregulares de unos 2-2.5cm y las reservamos
Picamos los ajos, unas ramitas de perejil y un poco de sal en un mortero, incorporamos el aceite y mezclamos bien,  mejor dejar reposar 10-15 minutos como minimo para que el aceite coja sabor (o usar aceite perfumado)
Antes de servir ponemos los dados de patata en la freidora a unos 200º durante 2-3 minutos, no poner mucha cantidad.
Aliñar las patatas con el aceite, ajo y perejil
Servir calientes
** si  os gusta picantes se puede añadir un  poco de guindilla al mortero