Este blog no pretende ser un blog de cocina, sino simplemente una recopilación de recetas para tenerlas a mano de forma ordenada, y si pueden ser útiles a alguien mas mejor que mejor
Mostrando entradas con la etiqueta verduras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta verduras. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de julio de 2014

Pimientos de Padron

Una receta que no puede ser mas sencilla y rápida de preparar,  y que nos sirve tanto de tapita como de acompañamiento

PIMIENTOS DE PADRON

INGREDIENTES

200 gr de pimientos de padrón

Flor de sal  o sal maldon o sal gruesa

aceite

PREPARACION 
 
Cogemos sartén  le ponemos aceite  para freír (no es necesario un exceso) y la ponemos al fuego

Cogemos un puñado de pimientos de padrón y los esparcimos por la sartén, cuando empiecen a esta doraditos les damos la vuelta hasta que estén completamente doraditos

Retiramos y escurrimos sobre un papel de cocina

Les echamos por encima la sal  y listos para servir

domingo, 27 de julio de 2014

Verduras a la papillote


Una receta muy sana y que conserva muy bien todo el sabor y nutrientes de las verduras, consiste en cocerlas en el horno en su propio vapor

VERDURAS A LA PAPILLOTE

INGREDIENTES

1 Pimiento Rojo

1 Berenjena

150 Gr de champiñones

1 calabacín

2 zanahorias grandes

1 cebolla

1 manojo de ajos tiernos

2 Tomates

Aceite sal y pimienta negra

PREPARACION  (modo tradicional)
 
Cogemos una fuente apta para horno  y la untamos con un poco de aceite,

Cortamos todas las verduras a rodajas

Colocamos las rodajas en capas en la fuente y vamos salpimentando al gusto

Regamos con un chorrito de aceite por encima

Cubrimos todo con papel de aluminio a fin de que quede bien sellado y no salga el vapor

Precalentamos el horno a unos 180 grados,  y ponemos la fuente entre 45 y 60 minutos  dependiendo del grado de cocción que mas nos guste  a  mi personalmente me gusta que queden algo crujientes

Quitar el papel de aluminio, y esta a punto de servir solo aliñado con unas gotas de aceite virgen o con el aliño que mas nos guste

PREPARACION  (modo rápida en microondas)

 Existen unos recipientes de silicona o unas bolsas de plástico especiales aptas para dicha cocción yo uso uno de estos recipientes con muy buenos y rápidos resultados ya que en unos 10-12 minutos con el microondas a máxima potencia esta ya listo para servir, el procedimiento es el mismo, solo hay qe tener en cuenta que el punto de sal se realza mas en el microondas con lo que no conviene pasarse.

jueves, 19 de junio de 2014

Bacalao encebollado

Una forma rápida de prepararlo

BACALAO ENCEBOLLADO
INGREDIENTES

1 kg de bacalao desalado

1.5 kg de cebollas

1 chorrito de aceite

Pimienta.
PREPARACION

Troceamos el bacalao en trozos mas o menos de ración y le ponemos un puntito de pimienta

Cortamos las cebollas en juliana

Ponemos un chorrito de aceite en una sartén y la cebolla para pochar un poquito, sin pasarse que luego lleva 10 minutos de horno.

Colocamos la cebolla en el fondo de una bandeja para hornear y el bacalao encima con la piel hacia arriba 

Ponemos en el horno durante unos 8-10 minutos a unos 170 º (dependiendo del grosor del bacalao)

Listo para emplatar

***No es necesario poner sal ya que el bacalao la lleva

miércoles, 11 de junio de 2014

Zanahoria rallada en vinagre (para ensaladas)


Una conserva o encurtido rápido de hacer

ZANAHORIA RALLADA EN VINAGRE

INGREDIENTES
 600 gr de zanahorias
250 ml de vinagre blanco

250 ml de agua

1 cucharada sopera de azúcar

1 cucharadita de sal

PREPARACION
Empezamos rallando la zanahoria en tiras finas

Ponemos al fuego el vinagre, el agua, la cucharada de azúcar y la sal y llevamos a ebullición durante 1 minuto

Dejamos enfriar

Ponemos la zanahoria rallada en unos botes apretando para que queden bien llenos, y le añadimos el liquido hasta que cubra perfectamente la zanahoria

Dejamos reposar minimo uno o dos días antes de comer,  se pueden guardar bastante tiempo al ser el vinagre el conservante


***Se puede hacer solo con vinagre pero para mi gusto es demasiado fuerte su sabor a vinagre, el azúcar sirve para contrarrestar la acidez del vinagre


 

jueves, 5 de junio de 2014

Pastissos o cocorrois de ceba (Pastissos de cebolla)

Es una receta típicamente mallorquina, quizás junto a las empanadas y el robiols sean las tres pastas mas típicas, las empanadas principalmente de carne, los robiols dulces y los pastissos o cocorrois (el nombre depende de la zona de la isla en que estemos) a base de verdura,

PASTISSOS O COCORROIS DE CEBOLLA Y ATUN

INGREDIENTES
 PARA LA MASA
1 Kg de harina
200 gr de manteca de cerdo
120 ml de aceite de oliva
200 ml de agua
1 pizca de sal

PARA EL RELLENO
3 Kg de cebollas
4 latas de atún en aceite

un puñadito de perejil picado

Sal, aceite y pimentón dulce

PREPARACIÓN
Empezamos cortando la cebolla en juliana, salamos y dejamos varias horas que vaya echando liquido,  para ello lo pondremos en un escurridor.
Aliñamos la cebolla con una cucharada de pimentón dulce, el perejil picado y el aceite del atún, incorporamos el atún desmigajado.
Para la masa ponemos la manteca el aceite y el agua en un bol y mezclamos hasta que nos quede la manteca totalmente integrada  (si usamos el agua un poco tibia nos facilitara la labor) una vez todo esta ligado le añadiremos la harina y mezclamos hasta que la masa este totalmente homogénea, no necesita ser trabajada solo mezclada.
Dejamos reposar durante una media hora cubriéndola con un paño
Cogemos una porción de masa y la estiramos con la ayuda de un rodillo, formando un  circulo de unos 30 cm de diámetro  
Ponemos  una cantidad abundante del relleno 
Cerramos la pasta como si fuese una empanadilla,  lo típico es hacer el cierre en la parte alta mediante pellizcos.
Untamos una  bandeja para horno y los colocamos, cabrán normalmente 6-7 en cada bandeja.
Precalentamos el horna a unos 180º y lo cocemos durante unos 30 minutos tiempo más o menos suficiente para que la masa coja un poco de color.

martes, 14 de mayo de 2013

Calabacines rellenos de marisco

Ya ha llegado el buen tiempo para los calabacines, mi padre ya ha empezado a recoger a buen ritmo y hoy una receta que nos gusta a todos en casa


CALABACIN RELLENO DE MARISCO 
7 Calabacines medianos
300 gr de gamba pelada
200 gr de molla de mejillón
180 gr de palitos de cangrejo
200 gr de tomate frito
2 huevos
queso rallado
pan rallado
perejil
salsa bechamel
sal, pimienta
mantequilla para untar

PREPARACIÓN
Quitamos las puntas no comestibles de los calabacines, y los cortamos por la mitad longitudinalmente,  vaciamos la pulpa de forma que nos queden dos barquetas vacías  y reservamos
Cortamos mas o menos la mitad de la pulpa en trocitos pequeños, asi como las gambas, los palitos y los mejillones y los ponemos en un bol,  añadimos un poco de perejil picado, dos huevos crudos, salpimentamos y mezclamos bien
Cogemos una fuente alta para horno y la untamos con la mantequilla, esparcimos una leve capa del tomate frito en la fuente.
Rellenamos las barquetas de calabacín con el relleno, y le ponemos un poquito de pan rallado por encima.
Colocamos los calabacines rellenos en la bandeja, (sobre el tomate frito) y rellenamos la bandeja con la salsa bechamel (hasta que cubra ligeramente los calabacines (mas o menos un litro), y espolvoreamos por encima una leve capa de queso rallado.
Ponemos en el horno precalentado a unos 180 grados durante unos 20 minutos, a mi me gustan los calabacines al dente, un poquitín crujientes,  si os gustan muy cocidos pues habrá que tenerlo un poco mas de tiempo.
Listos para comer
 
 
 

sábado, 4 de mayo de 2013

Tumbet (plato tipico mallorquin)


Es una receta típicamente mallorquina, en cierta manera por los ingredientes podría traducirse en un pisto, pero la presentación es muy diferente. El tumbet es un plato de acompañamiento, tanto podemos acompañar un pescado (normalmente frito) como carnes normalmente de cerdo, bistecs  o chuletas,

TUMBET

INGREDIENTES 
 2 Patatas grandes
2 Calabacines
2 Berenjenas
1 Pimiento Rojo
1/2 salsa de tomate (si es casera mejor)
1 diente de ajo
aceite

Harina

PREPARACIÓN

Empezamos cortando las patatas a rodajas finas, tipo patata panadera. y la ponemos en agua para que suelte un poco del almidón.
Cortamos el calabacín y las berenjenas también en rodajas y las salamos.
Cortamos el pimiento rojo en trozos pequeños  y reservamos.
Empezamos friendo las patatas, deben quedar blanditas y las colocamos en al base del plato o de la bandeja.
Seguimos con el calabacín, lo enharinamos y también lo freímos y los colocamos como una segunda capa,  y repetimos con las rodajas de berenjena enharinándolas y friéndolas, y las colocamos sobre el calabacín (para esto si tenemos freidora es mucho mas rápido, sino toca en sartén y con mas paciencia)
Ponemos un poco de aceite en una sartén y le añadimos el ajo cortado muy finamente, y le añadimos el pimiento y lo dejamos pochar a fuego lento, cuando esta ya blandito le añadimos la salsa de tomate,  y terminamos de freír.
Esta salsa la ponemos encima culminando el plato o la bandeja.
Listo para servir,  se puede servir tanto frio como caliente, pero casi es mas típico a temperatura ambiente, ya que por sus características es un plato mas de primavera-verano.
 

jueves, 25 de abril de 2013

Alcachofas a la plancha

Hoy una forma muy sencilla y rápida de preparar las alcachofas

ALCACHOFAS A LA PLANCHA

INGREDIENTES

1 kg de alcachofas

limón

sal, pimienta

y para la SALSA VINAGRETA

Vinagre de Jerez

Aceite de oliva

perejil
Sal
 
PREPARACION
Limpiamos y arreglamos las alcachofas para ello le quitaremos todas las hojas duras y las pondremos en agua con abundante limón para que no se oxiden (ya que la alcachofa tiende enseguida a oxidarse)

Cortamos los corazones de alcachofa en laminas finas y salpimentamos

Los ponemos en la plancha y esperamos a que se doren por un lado y les damos la vuelta para que lo hagan por el otro (me gusta que queden al dente, no demasiado hechas)


Y para la vinagreta

Picamos unos ramilletes de perejil fresco

Ponemos una parte de vinagre por  4 de aceite de oliva y mezclar,  añadimos un poco de sal
A mi me gusta bastante suave, pero si os gusta con sabor algo mas fuerte podéis incrementar la cantidad de vinagre hasta 3 X 1 (3 aceite x 1 de vinagre)

Emplatar y aderezamos con  la vinagreta

****Servir caliente

domingo, 21 de abril de 2013

Habas tiernas al estilo mallorquin

HABAS TIERNAS al estilo mallorquín

INGREDIENTES
1 kg de habas tiernas (con vaina)
2 cebolletas
2 ajos tiernos

2 huevos
aceite oliva

sal
 
PREPARACION
Lavamos bien las habas tiernas con la vaina (deben ser realmente tiernas)

Cortamos las habitas con la vaina en trozos de unos 2 cm, quitando las puntas.

Ponemos en una olla con agua y sal y las cocemos aproximadamente durante 15-20 minutos (hasta que estén tiernecitas),  Lo ponemos en un escurridor y para que suelten todo el exceso de agua nos ayudaremos de un cazo para ir apretando suavemente y que escurran bien, reservamos dejando reposar un buen rato hasta que tomen la temperatura ambiente.

Cocemos los huevos hasta el punto de huevos duros, los pelamos  y cortamos en pequeños trocitos.

Cortamos finamente las cebolletas y ajos tiernos.

Mezclamos todo y aliñamos con aceite de oliva y sal.

*****Servir a temperatura ambiente sin recalentar.


miércoles, 10 de abril de 2013

Pastissos o cocorrois (tipico mallorquin)


Es una receta típicamente mallorquina, quizás junto a las empanadas y el robiols sean las tres pastas mas típicas, las empanadas principalmente de carne, los robiols dulces y los pastissos o cocorrois (el nombre depende de la zona de la isla en que estemos) a base de verdura, Esta receta es la primera que publico por petición.

PASTISSOS O COCORROIS

INGREDIENTES
 PARA LA MASA
1 Kg de harina
200 gr de manteca de cerdo
120 ml de aceite de oliva
200 ml de agua
1 pizca de sal

PARA EL RELLENO
1 coliflor
2 manojos de acelgas (8-9 acelgas)
4 manojos de cebolletas  (15-16 cebolletas)
200 gr de uvas pasas
Sal, aceite y pimentón dulce

PREPARACIÓN
Empezamos cortando toda la verdura con un corte pequeñito, cortamos la coliflor, las cebolletas (tanto la parte blanca como la verde) y las hojas de las coliflores  (descartando los troncos que podrían servirnos para hacer una pencas)
Mezclamos las tres verduras aliñándolas con un buen chorro de aceite, sal y un poco de pimentón dulce que le dará un poco de color y sabor.
Dejamos reposar unas 2 horas para que la verdura se marchite un poco y eche el sobrante de agua.
Para la masa ponemos la manteca el aceite y el agua en un bol y mezclamos hasta que nos quede la manteca totalmente integrada  (si usamos el agua un poco tibia nos facilitara la labor) una vez todo esta ligado le añadiremos la harina y mezclamos hasta que la masa este totalmente homogénea, no necesita ser trabajada solo mezclada.
Dejamos reposar durante una media hora cubriéndola con un paño
Cogemos una porción de masa y la estiramos con la ayuda de un rodillo, formando un  circulo de unos 30 cm de diámetro  
Ponemos  una cantidad abundante de verdura en el centro de la masa, y tres o cuatro uvas pasas repartidas. 
Cerramos la pasta como si fuese una empanadilla,  lo típico es hacer el cierre en la parte alta mediante pellizcos.
Untamos una  bandeja para horno y los colocamos, cabrán normalmente 6-7 en cada bandeja.
Precalentamos el horna a unos 180º y lo cocemos durante unos 30 minutos tiempo más o menos suficiente para que la masa coja un poco de color.

lunes, 8 de abril de 2013

Corazones de alcahofa rellenos

CORAZONES DE ALCACHOFA RELLENOS DE CARNE PICADA
INGREDIENTES

12 alcachofas (dependerá también del tamaño)

300 gr de carne picada

50 gr de queso parmesano

2 cebolletas

2 tomates

mantequilla

aceite

sal, pimienta y perejil picado

limón
 
PREPARACION
Limpiamos y arreglamos las alcachofas para ello le quitaremos todas las hojas duras y las pondremos en agua con abundante limón para que no se oxiden (ya que la alcachofa tiende enseguida a oxidarse)

La cocemos en abundante agua y sal con un chorrito de limón durante unos 10-12 minutos dependiendo del tamaño

Mientras cortamos las cebolletas y los tomates y los sofreímos con un poco de aceite.

Salpimentamos la carne picada le añadimos el perejil  y la incorporamos al sofrito y removemos hasta que esta esté semicocida 

Escurrimos las alcachofas, y las vaciamos con cuidado de que no se rompan (se pueden vaciar también antes de cocerlas pero tienden a oxidarse mas rápidamente)

Untamos una fuente especial para horno con la mantequilla y rellenamos las alcachofas con la carne a la que habremos incorporado el queso parmesano rallado, ponemos en el horno a unos 230º durante 5-6 minutos







 

viernes, 29 de marzo de 2013

Frito de zanahoria roja


La zanahoria roja es una variedad de zanahoria parecida a la zanahoria de mesa pero un poco más dulzona  y con un característico tinte morado creo que es una variedad autóctona de Mallorca.

Frito de zanahoria roja
 
INGREDIENTES
500 gr de zanahoria roja
2 lonchas de panceta
100 gr de magro de cerdo
2 botifarones
3 manojos de cebolletas
150 gr de guisantes
100 ml de aceite.
Sal y pimienta 

PREPARACION
Cortamos la panceta y el magro de cerdo a trocitos de unos 2 cm y salpimentamos,
Cortamos los butifarrones a daditos.
Cortamos las zanahorias en rodajas de más o menos medio cm de grosor
Cortamos las cebolletas a trocitos muy pequeños
Ponemos en una cazuela un chorrito de aceite y sofreímos la panceta y el magro de cerdo, le añadimos el butifarrón y reservamos
Ponemos en la cazuela medio vaso de agua, un poco de sal y la zanahoria al fuego y dejamos que cueza poco a poco hasta que estas empiecen a estar blanditas.
Le incorporamos la carne previamente sofreída, los guisantes, la cebolleta y el aceite y dejamos que cueza  poco a poco durante más o menos 25 minutos más (Debe quedar bien hecho pero no deshecho, buscamos una textura no un puré.)    Rectificamos de sal
Es una tapa riquísima.