Este blog no pretende ser un blog de cocina, sino simplemente una recopilación de recetas para tenerlas a mano de forma ordenada, y si pueden ser útiles a alguien mas mejor que mejor
Mostrando entradas con la etiqueta masas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta masas. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de marzo de 2021

PAN DE MAIZ SIN GLUTEN (EN MOLDE Y HORNO)

Hace un tiempo que me dieron esta receta, y con alguna pequeña modificacion ha sido un verdadero exito  y un paso mas en el pan sin gluten

 INGREDIENTES

 150 gr almidon de maiz (maizena o similar)
 110 gr harina de maiz (de la amarilla) 
100 gr harina de arroz 15 gr de levadura de panaderia (ojo sin gluten)
 30 gr aceite 
2 huevos (L)
 320 gr. de agua
 un poco de sal
 1/2 cucharadita de azucar blanca


 Mezclamos las harinas, la sal y el azucar en un bol 

 batimos ligeramente los huevos y los incorporamos a la harina

 junto al aceite calentamos medio vaso de agua, simplemente la templamos y procedemos a disolver la levadura, (cuidado no pasarse con la temperatura del agua porque podria afectar a la levadura)

 añadimos el resto del agua y mezclamos con una espatula, hasta que forme una masa fluida y sin grumos

 En un molde de plum cake previamente untado con margarina, mantequilla o manteca vertemos la masa

 dejamos reposar hasta que leve

 poner en el horno precalentado durante 40 minutos a 180º y 5 minutos a 220º para que dore un poco.

 dejar fuera del horno 10 minutos y desmoldar, 
 una vez frio cortar 

 Siempre lo congelo ya cortado porque asi dura bastante tiempo, si no se congela en pocos dias se vuelve duro.

 Para descongelar se puede sacar unas hora antes o simplemente descongelar en la tostadora.

jueves, 25 de mayo de 2017

MASA PARA PIZZA O PARA COCA MALLORQUINA

Masa para coca mallorquina o para pizza

INGREDIENTES

300 gr de harina sin gluten   (uso mercadona)
65  gr de aceite de oliva
100 gr de agua
60 gr de leche
1 sobre de levadura para pan  (o 1 pastilla de levadura fresca)
1 huevo entero
1 poquito de sal


PREPARACION

poner en un bol primero la leche y el agua   mejor un poco tibia,
mezclar la harina con la levadura (si es fresca disolver con un poco de leche)
incorporar la harina, el aceite, la sal y el huevo a la leche y el agua
amasar hasta que quede totalmente homogénea y sin grumos

extenderla sobre una bandeja de horno  untada con aceite,

una vez extendida (a mi me gusta finita  pero a gusto de cada uno)  colocamos sobre la masa los ingredientes de la coca o la pizza

precalnetamos el horno a unos 180ª

unos 30-40 minutos a unos 180º   dependiendo de los ingredientes y el grosos cuando la masa este crujiente


jueves, 20 de abril de 2017

PANECILLOS SIN GLUTEN (CON LECHE)

panecillos sin gluten tipo hamburguesa

INGREDIENTES

500 gr de harina sin gluten  (mercadona)
1 huevo entero
1 sobre de levadura de panadería (o una pastilla de levadura fresca)
350 gr de leche entera
35 gr de aceite (girasol o oliva)
1 cucharadita de sal
1 cucharadita de azúcar
1 chorrito de vinagre de manzana



PREPARACION

poner en un bol primero los líquidos
mezclar la harina con la levadura  (si es levadura fresca disolverla con un poco de leche y incorporarla a los líquidos)
incorporar la harina a los líquidos y amasar
añadir el huevo hasta que este incorporado hasta que tenga una textura uniforme (es mucho mas fluido que las masas de pan normales)

dejar reposar una media hora en un lugar templado  o si es fresco  algo mas de tiempo

volver a amasar un poco  dividir la masa   y hacer los panecillos

dependiendo del tamaño  pero mas o menos una media hora o un poco mas a unos 170º

es aconsejable congelar las que no se coman en el día,  o al menos ponerlas en un taper una vez frías




BIZCOCHO JAPONES DE QUESO (sin gluten)

INGREDIENTES

250 gr. Queso de untar sin gluten  (tipo Philadelphia)
50 gr de Mantequilla
100 gr de leche
120 gr  yemas de huevo  (aprox 8)
8 gr de zumo limon
50 gr Maizena
70 gr harina schar dolci sin gluten
250 gr claras de huevo  (aprox 8 huevos)
130 gr de azucar

PREPARACION

Dejar la mantequilla fuera de la nevera hasta tenerla al punto de pomada
Mezclar y batir la mantequilla con el queso de untar hasta que este homogenizado
añadir la leche y el zumo de limon y seguir batiendo durante varios minutos
batir las yemas de huevo y añadir a la mezcla  seguir batiendo durante unos minutos
añadir la maizena y la harina  y mezclar hasta que este todo bien conjuntado.
Por otra parte montar las claras añadiendo el azucar tienen que estar bien montadas pero tampoco
demasiado fuertes
Precalentar el horno a 160º   con un recipiente con agua para hacer baño maria

Añadir poco a poco el merengue al resto de mas, con movimientos envolventes y con cuidado de que no se baje

Forramos el molde con papel de de horno, teniendo en cuenta que la masa va a subir casi el doble, asi que hay que dejarle sitio para que no se salga  (podemos hacer una corona con el papel de horno  para que el molde sea mas alto

Ponemos el molde en el horno a baño maria a 160º durante 50-55 minutos

Apagamos el horno y dejamos dentro del horno con la puerta semiabierta durante 10 minutos

sacamos y esperamos a que enfrie para desmoldar

martes, 21 de febrero de 2017

BIZCOCHO JAPONES DE QUESO

INGREDIENTES

250 gr. Queso de untar  (tipo Philadelphia)
50 gr de Mantequilla
100 gr de leche
120 gr  yemas de huevo  (aprox 8)
8 gr de zumo limon
50 gr Maizena
70 gr harina de fuerza
250 gr claras de huevo  (aprox 8 huevos)
130 gr de azucar

PREPARACION

Dejar la mantequilla fuera de la nevera hasta tenerla al punto de pomada
Mezclar y batir la mantequilla con el queso de untar hasta que este homogenizado
añadir la leche y el zumo de limon y seguir batiendo durante varios minutos
batir las yemas de huevo y añadir a la mezcla  seguir batiendo durante unos minutos
añadir la maizena y la harina  y mezclar hasta que este todo bien conjuntado.
Por otra parte montar las claras añadiendo el azucar tienen que estar bien montadas pero tampoco
demasiado fuertes
Precalentar el horno a 160º   con un recipiente con agua para hacer baño maria

Añadir poco a poco el merengue al resto de mas, con movimientos envolventes y con cuidado de que no se baje

Forramos el molde con papel de de horno, teniendo en cuenta que la masa va a subir casi el doble, asi que hay que dejarle sitio para que no se salga  (podemos hacer una corona con el papel de horno  para que el molde sea mas alto

Ponemos el molde en el horno a baño maria a 160º durante 50-55 minutos

Apagamos el horno y dejamos dentro del horno con la puerta semiabierta durante 10 minutos

sacamos y esperamos a que enfrie para desmoldar









martes, 7 de febrero de 2017

GALLETAS DE AVENA SIN GLUTEN(facilicimas)

molt bones i molt bones de fer  




INGREDIENTES:

230 gr de copos de avena (SIN GLUTEN)
100 gr de harina sin gluten  (
150 gr de azucar moreno
1/2 sobre de levadura (sin gluten)
1 pizca de sal
2 huevos
150 gr de aceite de oliva
1 chorrito de esencia de vainilla 

COMO HACERLA



Mezclar todos los solidos( copos, harina, azucar, levadura y sal) en un bol 
mezclar en otro bol  los liquidos (huevos, aceite y vainilla)

Incorporar los liquidos a los solidos  y mezclar, poco a poco se va haciendo una mas dura

hacer bolas  sobre una bandeja de horno y extenderlas  que no quede mucho grosor (con las manos humedas es menos pegajosa)

Precalentar el horno a unos 180º   y luego cocerlas durante unos 15 minutos

(ponerlas con un poco de separacion porque cojen un poco de volumen)

cuando se sacan del horno son muy rompedizas  y parece como si no estuvieran aun hechas  pero al enfriar se endurecen y quedan perfectas

he usado la harina panificable sin gluten de mercadona
Cuidado don los copos de avena que a pesar de la avena no tener gluten hay muchos que pueden tener tranferencia de gluten por el pr0ceso de fabricacion.
GALLETAS DE AVENA (facilicimas)



molt bones i molt bones de fer  






INGREDIENTES:

230 gr de copos de avena
100 gr de harina normal
150 gr de azucar moreno
1/2 sobre de levadura 
1 pizca de sal
2 huevos
150 gr de aceite de oliva
1 chorrito de esencia de vainilla 

COMO HACERLA



Mezclar todos los solidos( copos, harina, azucar, levadura y sal) en un bol 
mezclar en otro bol  los liquidos (huevos, aceite y vainilla)

Incorporar los liquidos a los solidos  y mezclar, poco a poco se va haciendo una mas dura

hacer bolas  sobre una bandeja de horno y extenderlas  que no quede mucho grosor (con las manos humedas es menos pegajosa)

Precalentar el horno a unos 180º   y luego cocerlas durante unos 15 minutos

(ponerlas con un poco de separacion porque cojen un poco de volumen)

cuando se sacan del horno son muy rompedizas  y parece como si no estuvieran aun hechas  pero al enfriar se endurecen y quedan perfectas


viernes, 1 de abril de 2016

TARTA DE QUESO SIN GLUTEN (CON HORNO)

TARTA DE QUESO SIN GLUTEN

INGREDIENTES:

2 tarrinas Philadelphia  (o queso similar)  400 gr
3 huevos XL
2 yogurs naturales (sin gluten)
2 vasos de leche
2 vasos de harina (gallo sin gluten)
2 vasos de azucar
1 paquete levadura sin gluten

COMO HACERLA

Tomamos como referencia paro los vasos los mismos del yogurt

Mezclamos el azucar con los huevos y batimos hasta que el azucar este totalmente disuelta

Añadimos la harina tamizada y la levadura y volvemos a batir hasta integrar la mezcla

Añadimos los danones, la leche y el queso y volvemos a batir hasta que tengamos una mezcla totalmente homogenea

Untamos y enharinamos el molde para facilitar el desmolde

Ponemos todo en el molde y en el horno precalentado a 175 grados durante unos 45 minutos, (dependera de la potencia del horno)  la prueba del palillo va bien.

Dejar enfriar y lista para comer








martes, 19 de enero de 2016

TARTA DE QUESO Y CONFITURA DE ARANDANOS SIN GLUTEN Y SIN HORNO

Tarta de queso y confitura de arándanos sin gluten

INGREDIENTES:

Para la masa
 
1/2 Litro de leche
1/2 litro de nata
2 tarrinas queso Philadelphia  (400 gramos)
2 sobres de cuajada royal
120 gr de azucar

Para la base

200 gr de galletas marias sin gluten  (use marca hacendado)
100 gr de mantequilla

Para poner encima

1/2 tarro de mermelada de arandanos sin gluten
1 poquito de agua

PROCESO

Trituramos las galletas con la ayuda del rodillo amasador o de una picadora y calentamos la mantequillas hasta que este casi derretida,  mezclamos bien hasta integrarlo totalmete

Extendemos la masa de la base en el molde previamente untado, hay que apretar fuerte con la ayuda de una cuchara para que quede compacta

Dejamos enfriar una media hora en el frigorifico

Mientras preparamos la masa llevando a ebullicion 400 ml leche y la nata,  mientras con la leche restante mezclamos la cuajada y el azucar intentando que no haga grumos,

Añadimos el queso y la cuajada y el azucar a la leche y la nata que tenemos en el fuego llevandola otra vez a ebullicion.

Vertemos con cuidado sobre la base de la tarta y dejamos templar a temperatura ambiente  y luego lo ponemos una o dos horas en la nevera

Ponemos al fuego medio bote de mermelada con un poco de agua (para que quede un poco ma ligera) y mezclamos bien hasta que este homogenea

Extendemos sobre la tarta la mermelada  y dejamos enfriar otra hora

Lista para comer






miércoles, 4 de noviembre de 2015

Bizcocho rapido sin gluten

Bizcocho rápido y fácil de hacer

INGREDIENTES:
1 YOGURT 
1 VASO DE ACEITE
2 VASOS DE AZÚCAR
3 VASOS DE HARINA MIX DOLCI SCHAR
3 HUEVOS

1 CHORRITO DE  LECHE
1 SOBRE LEVADURA SIN GLUTEN
UNA NUEZ DE MANTEQUILLA O MARGARINA

PREPARACION:
Usar como medida el mismo vaso del yogurt, el yogurt puede ser el que más os guste,  mejor que no tenga “tropezones”

Mezclar el yogurt, el aceite, azúcar, harina, huevos y levadura la leche y remover hasta que haga una masa homogénea, mientras calentar el horno a 200º durante 10 minutos, untar el molde con la mantequilla y después espolvorear un poco de harina (eso hará que sea más fácil el desmolde) 

Verter la masa en el molde y poner en el horno a unos 170-180º  durante 40-50 minutos dependiendo del grosor de la masa,  sabremos cuando está a punto cuando al meter un palillo en el bizcocho este sale limpio (sin restos de masa)

Desmoldar cuando aun este algo tibio, es más fácil que frio

Buen provecho

sábado, 13 de junio de 2015

regañas o palitos sin gluten

Un tipo de pan o galletita que aguanta muy bien dias
REGAÑAS O PALITOS SIN GLUTEN

INGREDIENTES

200 gr de Harina panificable sin gluten

110 gr de agua

50gr de aceite

un puñado de semillas de sésamo

1/2sobre de levadura royal

sal

PREPARACION
Mezclamos todo y vamos amasando durante unos 5 minutos trabajando la masa,  tiene que quedar una masa que no se pegue en los dedos pero que no sea demasiado dura, que sea manejable,

ponemos entre dos papeles y extendemos con la ayuda de un rodillo, si lo colocamos entre dos papeles de horno nos facilitara la cosas,  hacer una lamina finita teniendo en cuenta que en el horno va casi a doblar el grosor

Cortamos en cuadraditos de unos dos cm

Si preferimos hacer palitos cortamos

Poner en el horno a unos 185 grados  y dependiendo del grosor pero hasta que esten doraditos tienen que quedar crujientes yo los tuve unos 25 minutos


Dejar enfriar y guardar en una caja o tapper

La cantidad de liquido dependerá de la composición de la mezcla de harinas panificables unas necesitan mas liquido que otros,  yo use la que vende mercadona y esta cantidad de liquido me fue bien

viernes, 27 de febrero de 2015

Madalenas sin gluten


MAGDALENAS SIN GLUTEN

 

Ingredientes:

 

220 gr de azúcar

220 gr de harina para dulces y bizcochos Schär sin gluten

120 gr de mantequilla "mantequilla"

4 huevos

125 ml de leche

Ralladura de limón o canela

1 sobre de levadura royal

 

Proceso:

Batir la mantequilla hasta que quede cremosa y añadirle la mitad de la azúcar, y batir durante dos o tres minutos hasta que la azúcar esté bien mezclada

 

Separar las yemas de los blancos del huevos, reservar los blancos y añadir las yemas a la mantequilla

 

  Añadir también la ralladura o la canela y la leche y         batir hasta que quede una masa homogénea

 

Mezclar la harina y la levadura

 

Ir añadiendo poco a poco la harina tamizada yendo alerta de que no se produzcan grumos.

 

Batir las claras de huevos hasta punto de nieve y añadir el resto de la azúcar

 

Incorporar las claras montadas a la masa empleando movimientos envolventes para que no se baje hasta que quede bien homogénea

 

Rellenar los moldes para magdalenas y poner el horno precalentado a unos 200º hasta que haya subido y después bajar un poco la temperatura a unos 170º total un 17 a 20

lunes, 18 de agosto de 2014

Coca mallorquina de perejil y boqueron

 Una de las variedades mas demandadas de la coca mallorquina es la coca de Trampo

COCA MALLORQUINA DE PEREJIL Y BOQUERON

INGREDIENTES

PARA LA MASA

400 gr de Harina normal

125 ml de aceite

125 ml de agua

1 poco de levadura de cerveza (levadura de panadería, de pastilla)

1 pizca de sal

Para poner encima de la masa

1 manojo grande de perejil

1 tomate

2 dientes de ajo

sal

1 chorro de aceite de oliva

10-12 boquerones o sardinillas frescas 
 
PREPARACION

Ponemos en un bol el aceite, agua, sal y levadura y mezclamos, 

Añadimos la harina poco a poco, (los 400 gr  son aproximados, tiene que quedar una mas que no se pegue pero manejable) y amasamos con las manos,  no es necesario amasar mucho solo que este perfectamente mezclada y homogénea

Tapamos el bol con un paño y dejamos que leve un  poco   el tempo dependerá de la temperatura

Mientras cortamos el perejil que queden las hojas mas o menos sueltas y descartando los rabos mas viejos,  cortamos los dientes de ajo finitos y  a trocitos pequeños los tomates pelados,   Añadimos un poco de sal

Quitamos las cabezas y tripa a los boquerones

Ponemos la masa en una plancha de horno, estirándola, que quede finita pero no transparente, dejando los bordes un poco mas gruesos

Extendemos la verdura sobre la masa y le echamos un chorrito de aceite virgen por encima.

Encima de la verdura distribuimos los boquerones de forma que mas o menos quede uno en cada futura porcion

Precalentamos el horno a unos 180 grados y cocemos la coca durante unos 25-30 minutos,  hasta que veamos que los bordes están doraditos.

lunes, 4 de agosto de 2014

Coca Mallorquina de Pimientos rojos

 Una de las variedades mas demandadas de la coca mallorquina es la coca de Trampo

COCA MALLORQUINA DE PIMIENTOS ROJOS

INGREDIENTES

PARA LA MASA

400 gr de Harina normal

125 ml de aceite

125 ml de agua

1 poco de levadura de cerveza (levadura de panadería, de pastilla)

1 pizca de sal

PARA EL PONER ENCIMA

4  pimientos rojos grandes  asados y cortados en tiras

1 cebolla grande

sal

1 chorro de aceite de oliva

 
 
PREPARACION

Ponemos en un bol el aceite, agua, sal y levadura y mezclamos, 

Añadimos la harina poco a poco, (los 400 gr  son aproximados, tiene que quedar una mas que no se pegue pero manejable) y amasamos con las manos,  no es necesario amasar mucho solo que este perfectamente mezclada y homogénea

Tapamos el bol con un paño y dejamos que leve un  poco   el tempo dependerá de la temperatura

Mientras cortamos la cebolla en juliana y los pimientos rojos en tiras

Ponemos la masa encima de una plancha de horno de manera que nos quede una capa fina pero no transparente, con los bordes algo mas gruesos

Extendemos la cebola sobre la masa y le echamos un chorrito de aceite virgen por encima.

Precalentamos el horno a unos 180 grados y cocemos la coca durante unos 25-30 minutos,  hasta que veamos que los bordes están doraditos.

miércoles, 23 de julio de 2014

Coca Mallorquina de Trampó

 Una de las variedades mas demandadas de la coca mallorquina es la coca de Trampo

COCA MALLORQUINA DE TRAMPO

INGREDIENTES

PARA LA MASA

400 gr de Harina normal

125 ml de aceite

125 ml de agua

1 poco de levadura de cerveza (levadura de panadería, de pastilla)

1 pizca de sal

PARA EL TRAMPO

300 gr de pimientos verdes blanco tierno

2 tomates

1 cebolla grande

sal

1 chorro de aceite de oliva

pimentón dulce 
 
PREPARACION

Ponemos en un bol el aceite, agua, sal y levadura y mezclamos, 

Añadimos la harina poco a poco, (los 400 gr  son aproximados, tiene que quedar una mas que no se pegue pero manejable) y amasamos con las manos,  no es necesario amasar mucho solo que este perfectamente mezclada y homogénea

Tapamos el bol con un paño y dejamos que leve un  poco   el tempo dependerá de la temperatura

Mientras cortamos a trocitos pequeños los tomates pelados, la cebolla y los pimientos verdes (sin rabo ni pepitas)

Añadimos a la verdura un poco de sal un chorrito de aceite y media cucharadita de pimentón dulce

Ponemos la masa en una plancha de horno, estirándola, que quede finita pero no transparente, dejando los bordes un poco mas gruesos

Extendemos la verdura sobre la masa y le echamos un chorrito de aceite virgen por encima.

Precalentamos el horno a unos 180 grados y cocemos la coca durante unos 25-30 minutos,  hasta que veamos que los bordes están doraditos.

jueves, 5 de junio de 2014

Pastissos o cocorrois de ceba (Pastissos de cebolla)

Es una receta típicamente mallorquina, quizás junto a las empanadas y el robiols sean las tres pastas mas típicas, las empanadas principalmente de carne, los robiols dulces y los pastissos o cocorrois (el nombre depende de la zona de la isla en que estemos) a base de verdura,

PASTISSOS O COCORROIS DE CEBOLLA Y ATUN

INGREDIENTES
 PARA LA MASA
1 Kg de harina
200 gr de manteca de cerdo
120 ml de aceite de oliva
200 ml de agua
1 pizca de sal

PARA EL RELLENO
3 Kg de cebollas
4 latas de atún en aceite

un puñadito de perejil picado

Sal, aceite y pimentón dulce

PREPARACIÓN
Empezamos cortando la cebolla en juliana, salamos y dejamos varias horas que vaya echando liquido,  para ello lo pondremos en un escurridor.
Aliñamos la cebolla con una cucharada de pimentón dulce, el perejil picado y el aceite del atún, incorporamos el atún desmigajado.
Para la masa ponemos la manteca el aceite y el agua en un bol y mezclamos hasta que nos quede la manteca totalmente integrada  (si usamos el agua un poco tibia nos facilitara la labor) una vez todo esta ligado le añadiremos la harina y mezclamos hasta que la masa este totalmente homogénea, no necesita ser trabajada solo mezclada.
Dejamos reposar durante una media hora cubriéndola con un paño
Cogemos una porción de masa y la estiramos con la ayuda de un rodillo, formando un  circulo de unos 30 cm de diámetro  
Ponemos  una cantidad abundante del relleno 
Cerramos la pasta como si fuese una empanadilla,  lo típico es hacer el cierre en la parte alta mediante pellizcos.
Untamos una  bandeja para horno y los colocamos, cabrán normalmente 6-7 en cada bandeja.
Precalentamos el horna a unos 180º y lo cocemos durante unos 30 minutos tiempo más o menos suficiente para que la masa coja un poco de color.

domingo, 1 de junio de 2014

Coca o tarta rapida de huevo

Es una receta que en casa gusta mucho y es muy rápida de preparar.

COCA O TARTA RAPIDA DE HUEVO

INGREDIENTES
1 Lamina de hojaldre

6 huevos

100 ml de nata

6 cucharadas soperas colmadas de azúcar

Azúcar glaç

Mantequilla para untar

PREPARACIÓN
Ponemos en un bol los huevos, la nata y el azúcar y batimos hasta que el azúcar este bien disuelto y todo bien homogéneo

Untamos un molde (tiene que tener unas bandas de al menos unos tres o 4 centímetros con la mantequilla para que nos sea mas fácil desmoldar

Colocamos la lamina de hojaldre en le molde haciendo que nos haga unos bordes de 3-4 centímetros y pinchamos todo el centro de la lamina de hojaldre

Vertemos el huevo en el molde sobre el hojaldre (tiene que haber como un cm o algo mas por toda la tarta
Precalentamos el horno a unos 170º y lo cocemos durante unos 30 minutos tiempo más o menos suficiente para que la masa coja un poco de color.

Dejamos templar, lo desmoldamos y espolvoreamos un poco de azúcar glaç sobre tarta

Lista para comer

jueves, 8 de mayo de 2014

Pizza baguette de pollo, piña y maiz


Hoy una receta que puede venir bien para reciclar una barra de pan o baguette.  Si por la noche nos queda una trozo de barra de pan la podemos congelar, siempre teniendo en cuenta que hay que envolverla muy bien ya que el pan absorbe los olores y sabores del congelador con mucha facilidad.


PIZZA BAGUETTE DE POLLO, PIÑA Y MAIZ


INGREDIENTES


1 baguette


1 frasco de tomate frito (si es casero mejor)


150 gr de queso hawarti


1 Pechuga pollo asada


2 rodajas de piña


1 bote pequeño de maíz


Oregano


PREPARACION


Cogemos la baguette y la partimos longitudinalmente  ( se la habíamos congelado,  previamente hay que descongelarla a temperatura ambiente)


Cortamos la baguette en 3 o 4 porciones.


Aplicamos una capa regular de tomate frito sobre la molla de la baguette.


Cortamosla pechuga a dados y la piña a trocitos



Esparcimos la pechuga, la piña y el maiz sobre el tomate y cubrimos con unas lonchas de queso hawarti.


Espolvoreamos un poco de orégano sobre el queso.


Ponemos en la parte baja del horno precalentado anteriormente a unos 200º  durante unos 12-15 minutos.  Buscamos que la base quede tierna por dentro y crujiente por fuera,  y que el queso este fundido.


**** Se puede preparar con unas horas de antelación si se quiere,  pero ha de ser hornear y comer.






miércoles, 9 de abril de 2014

Robiols (Típicos mallorquines sobre todo en las fiestas de pascua)


Esta receta es la misma que ya hacia mi abuela y que ahora sigue haciendo mi madre mientras yo le hago de pinche.
Robiols  (Típicos mallorquines sobre todo en las fiestas de pascua)

INGREDIENTES
1 Kg de harina normal  (no de fuerza)
100 ml  de aceite
100 ml de leche
100 ml de zumo de naranja
350 gr de manteca
3 yemas de huevo
100 gr de azúcar polvo (puede ser azúcar normal pero la masa suele salir mas quebradiza)

Para el relleno
1 kg de confitura de cabello de ángel
300 gr de confitura de ciruela. 

PREPARACION

Mezclamos las dos confituras, la de ciruela nos da un puntito de acidez.
Ponemos la manteca en el microondas para que se derrita.
Ponemos la harina en un bol y hacemos un agujero en el centro, donde ponemos la manteca, el aceite, la leche, el zumo de naranja, las yemas de huevo (semibatidas) y el azúcar en polvo.
Empezamos dando vueltas al liquido central para que vaya incorporando poco a poco el harina, en un principio es muy liquida pero al final la masa es bastante densa, es una masa que no hay que amasar mucho, simplemente lo necesario para que todo quede bien incorporado.
Dejamos reposar una media hora y ya podemos empezar a elaborar (no sé el motivo de dejar reposar ya que no lleva levadura, pero lo cierto es que es más fácil de elaborar
Cogemos una pequeña porción de masa y la estiramos con ayuda de un rodillo hasta que quede finita,  cortamos una circunferencia ( a mi más o menos el tamaño que más  me gusta es de unos 18-19 cm. Pero eso ya va a gusto del consumidor)
Le ponemos unas dos cucharadas colmadas de confitura y cerramos como si se tratara de una empanadilla, hay que hacer unos bordes bastante grandecitos y cerrar muy bien, (si cuando está  cerrado don la ayuda de un tenedor apretamos sobre el borde ayuda a que quede mas sellado)
Siempre el relleno tiende a salir, 
Ponemos en una bandeja forrada con papel para horno, y una vez llena (caben 6-7 de este tamaño) ponerlos un poco separados aunque no aumenten de tamaño será mas fácil después el quitarlos de la bandeja, sobre todo si se ha salido algo el relleno,
Tiempo de cocción de unos 30 minutos a unos 180º  o hasta que estén ligeramente doraditos.
Esperar a que se enfríen para quitar de encima de la bandeja ya que calientes son muy quebradizos.
Espolvorear con abundante azúcar glas 

*Es conveniente usar las confituras lo más densas posible ya que el relleno tiende a salirse con mucha facilidad.
*también se pueden hacer de requesón, crema muy densa, chocolate, dulce de leche (recocerlo para que espese mas), confitura de albaricoque,  boniato…… pero los dos mas tipicos son el de confitura de cabello de angel y el de requesón.

sábado, 5 de abril de 2014

Panades de carn i pesols (Empanadas mallorquinas de guisantes y carne)


Esta receta es la misma que ya hacia mi abuela y que ahora sigue haciendo mi madre mientras yo le hago de pinche.
Panades de carn i pesols (Empanadas mallorquinas de guisantes y carne)
INGREDIENTES
1 Kg de harina
100 ml  de aceite
100 ml de leche
100 ml de agua
300 gr de manteca
25 gr de levadura de cerveza (levadura fresca)
1 pizca de sal
Para el relleno
300 gr de carne de cerdo  (yo prefiero cabeza de lomo, pero sirve igual pierna o paletilla)
600 gr de guisantes (pueden ser congelados)
2 manojos de cebolletas
50 gr de sobrasada
1 chorrito de aceite
Sal
Pimienta.
 
PREPARACION
Cortar la carne a dados de unos 2 cm  y salpimentar,  dejar varias horas en reposo.
Descongelar los guisantes, una vez descongelados cortar finamente la cebolleta, mezclar bien y salpimentar añadir un chorrito de aceite.
Cogemos la sobrasada y hacemos pellizquitos (para que ya nos sea más fácil incorporarlos a la empanada)
Ponemos la manteca en el microondas para que se derrita.
Disolvemos la levadura en el agua tibia.
Ponemos la harina en un bol y hacemos un agujero en el centro, donde ponemos la manteca, el aceite, la leche, el agua con la levadura y la sal.
Empezamos dando vueltas al liquido central para que vaya incorporando poco a poco el harina, en un principio es muy liquida pero al final la masa es bastante densa, es una masa que no hay que amasar mucho, simplemente lo necesario para que todo quede bien incorporado.
Dejamos reposar una media hora y ya podemos empezar a elaborar
Para cada empanada haremos una base y una tapa,
Cogeremos una pequeña porción de masa y con la ayuda de un rodillo la estiraremos hasta que quede fina,  (se pueden hacer del tamaño que se quieran) el tamaño que más me gusta es para la base usar una circunferencia de 18  cm de diámetro y para la tapa de 9 cm.
Cogemos la base y en la parte central colocamos 3-4  trozos de carne repartidos ponemos 3 o 4 cucharadas de guisantes y dos o tres pellizquitos de sobrasada, (hasta cubrir más o menos el tamaño de la tapa), levantamos los bordes de la base y los juntamos con la tapa, haciendo unos mini pellizquitos hacia arriba para que queden los bordes con unas puntitas pequeñas.
Picamos las empanadas con un palillo tres o cuatro veces (para que salga el exceso de vapor al cocer)
Ponemos en una bandeja para horno forrada con papel especial para horno, Cuando esté llena (de este tamaño caben 6 en un horno normal)  las metemos en el horno a unos 170º unos 40 minutos.
Las dos más típicas son estas y las de carne de cerdo
http://principiantedelacocina.blogspot.com/2013/03/panades-de-carn-empanadas-mallorquinas.html
 Pero también las hacen de carne de cordero, de carne de conejo, de carne de pollo, de verdura con sepia, de verdura con pescado, con pulpo y verdura