Este blog no pretende ser un blog de cocina, sino simplemente una recopilación de recetas para tenerlas a mano de forma ordenada, y si pueden ser útiles a alguien mas mejor que mejor
Mostrando entradas con la etiqueta mermelada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mermelada. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de enero de 2016

TARTA DE QUESO Y CONFITURA DE ARANDANOS SIN GLUTEN Y SIN HORNO

Tarta de queso y confitura de arándanos sin gluten

INGREDIENTES:

Para la masa
 
1/2 Litro de leche
1/2 litro de nata
2 tarrinas queso Philadelphia  (400 gramos)
2 sobres de cuajada royal
120 gr de azucar

Para la base

200 gr de galletas marias sin gluten  (use marca hacendado)
100 gr de mantequilla

Para poner encima

1/2 tarro de mermelada de arandanos sin gluten
1 poquito de agua

PROCESO

Trituramos las galletas con la ayuda del rodillo amasador o de una picadora y calentamos la mantequillas hasta que este casi derretida,  mezclamos bien hasta integrarlo totalmete

Extendemos la masa de la base en el molde previamente untado, hay que apretar fuerte con la ayuda de una cuchara para que quede compacta

Dejamos enfriar una media hora en el frigorifico

Mientras preparamos la masa llevando a ebullicion 400 ml leche y la nata,  mientras con la leche restante mezclamos la cuajada y el azucar intentando que no haga grumos,

Añadimos el queso y la cuajada y el azucar a la leche y la nata que tenemos en el fuego llevandola otra vez a ebullicion.

Vertemos con cuidado sobre la base de la tarta y dejamos templar a temperatura ambiente  y luego lo ponemos una o dos horas en la nevera

Ponemos al fuego medio bote de mermelada con un poco de agua (para que quede un poco ma ligera) y mezclamos bien hasta que este homogenea

Extendemos sobre la tarta la mermelada  y dejamos enfriar otra hora

Lista para comer






jueves, 26 de junio de 2014

Confitura de higos

Llega ya la temporada de los higos, una confitura que en casa gusta muchísimo
 
CONFITURA DE HIGOS
INGREDIENTES
 
 1.2 Kg de Higos
400 gr de azúcar
1 limón
 
PREPARACION
 
Quitamos los rabitos a los higos y los cortamos en 4 trozos (en 4 gajos)   mas o menos nos quedara 1Kg de higos
Ponemos en una cacerola los higos y el azúcar y dejamos macerar unas 6-12 horas.

Añadimos la piel (entera) de un limón y el zumo de medio limón  y llevamos a ebullición, ir removiendo para que no se pegue, pero con cuidado de no machacar demasiado los higos lo mantenemos durante unos 15 minutos  vamos  quitando las pequeñas pepitas que suben a la superficie (como si de grasa se tratara)

Dejar enfriar

Poner al fuego y llevar otra vez a ebullición durante siete o ocho minutos  seguir quitando las pequeñas pepitas que suban a la superficie.

Dejar enfriar

 Poner otra vez al fuego y llevar a ebullición por tercera vez durante otros 7-8 minutos minutos,

Quitar la cascara del limón

Dejar reposar unos minutos y poner en tarros esterilizados y cerrar, 

Con esta triple cocción se consigue una duración que puede ser de incluso años.


*****Lo mejor para mi  que tiene esa confitura es que se encuentren los trozos de los higos,  si a alguien le gusta fina puede pasarla por el brazo eléctrico o pasapurés

domingo, 18 de mayo de 2014

Chutney de cebolla (mermelada de cebolla)

Hoy chutney de cebolla o quizás también podríamos denominarla como mermelada agridulce de cebolla,  ideal para acompañar platos salados
 
CHUTNEY DE CEBOLLA
INGREDIENTES
 
 1 Kg de cebollas (mejor cebolla blanca)
200 gr de azúcar moreno
120 ml de vinagre de vino (mejor de vino tinto)
100 gr de mantequilla
Nuez moscada molida (o unas ralladuras de nuez moscada)
Sal y pimenta
 
PREPARACION
 
Cortamos las cebollas en rodajas finas
Ponemos al fuego las cebollas cortadas, la mantequilla, un poco de nuez moscada y salpimentamos
Cuando la cebolla se haya vuelto ya trasparente es la hora de añadir el azúcar y dejamos cocer unos 20-25 minutos a fuego lento removiendo de vez en cuando para que no se pegue
Añadimos el vinagre y dejamos cocer otros 20-25 minutos para que reduzca el vinagre (no tapar la cacerola)  seguir removiendo de vez en cuando
Una vez cocido podemos dejar para servir o envasarlo en tarros y cocer al baño maria unos 15 minutos para conseguir una larga duración