Este blog no pretende ser un blog de cocina, sino simplemente una recopilación de recetas para tenerlas a mano de forma ordenada, y si pueden ser útiles a alguien mas mejor que mejor
Mostrando entradas con la etiqueta pescado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pescado. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de junio de 2014

Bacalao encebollado

Una forma rápida de prepararlo

BACALAO ENCEBOLLADO
INGREDIENTES

1 kg de bacalao desalado

1.5 kg de cebollas

1 chorrito de aceite

Pimienta.
PREPARACION

Troceamos el bacalao en trozos mas o menos de ración y le ponemos un puntito de pimienta

Cortamos las cebollas en juliana

Ponemos un chorrito de aceite en una sartén y la cebolla para pochar un poquito, sin pasarse que luego lleva 10 minutos de horno.

Colocamos la cebolla en el fondo de una bandeja para hornear y el bacalao encima con la piel hacia arriba 

Ponemos en el horno durante unos 8-10 minutos a unos 170 º (dependiendo del grosor del bacalao)

Listo para emplatar

***No es necesario poner sal ya que el bacalao la lleva

domingo, 15 de junio de 2014

Bacalao con sobrasada con miel

Como no, vamos a hacer uso también de la sobrasada como condimento o salsa

BACALAO CON SOBRASADA CON MIEL
INGREDIENTES

1 kg de bacalao desalado

100 g de sobrasada

50 gr de miel

aceite para untar
 
PREPARACION

Troceamos el bacalao en trozos de mas o menos ración.

Mezclamos las sobrasada y la miel,  para que sea mas fácil se puede hacer calentándola un poco, si la sobrasada no es de frigorífico igual no es necesario calentarla.

Untamos una bandeja apta para el horno y colocamos el bacalao en ella con la piel hacia abajo y repartimos por encima del bacalao la sobrasada con miel.

Ponemos en el horno durante unos 8-10 minutos a unos 170 º (dependiendo del grosor del bacalao)

Servir caliente.

***No es necesario poner sal ya que el bacalao y la sobrasada la llevan.  y tampoco especiar ya que la sobrasada lleva pimentón.

domingo, 8 de junio de 2014

Mejillones en escabeche

Una receta de lo mas sencilla y rápida de preparar además los mejillones son un alimento muy saludable.
Unos mejillones en escabeche caseros, una vez hecho pueden durar perfectamente varios días a temperatura ambiente o varias semanas en la nevera y si los ponemos en tarritos y los cocemos al baño maria incluso años

MEJILLONES AL VAPOR

INGREDIENTES

2 Kg de mejillones
100  ml de cerveza (cava o vino blanco)
hojas de laurel
Orégano

200 ml de aceite de oliva

200 ml de vinagre de vino

4 cucharaditas de pimentón (dulce o picante, según gustos)

3 dientes de ajo

PREPARACION

Lo primero y primordial es la limpieza de los mejillones, aunque últimamente vienen bastante limpios hay que quitarles los restos de cuerda que sobresalen eso con una puntilla es muy fácil, si llevan algo de suciedad hay que frotarlos (para mi la mejor manera es con un estropajo de aluminio o acero inoxidable)  aprovecharemos para quitar todos los mejillones que estén rotos o abiertos.

Ponemos en una olla  todos los ingredientes incluidos los mejillones, ponemos al fuego y tapamos,

Son muy fáciles de cocer, es tiempo es mínimo y este nos los indicara en el momento que se abran todos las conchas.

Dejamos templar y separamos las cascaras de las mollas

Troceamos muy finito los ajos

En una sartén ponemos el aceite y los ajos para que se doren a fuego lento, incorporamos el pimentón removiendo para que no se nos queme y amargue y le incorporamos el vinagre y quitamos del fuego

Dejamos templar un poco y incorporamos a las mollas de mejillón

Mejor si lo hacemos el como mínimo el dio anterior para que cojan bien el sabor

Listos para servir

domingo, 27 de octubre de 2013

Verderol a la espalda

El verderol es un pescado  de temporada, de textura muy fina y sabrosa, en estos momentos suele tener un peso entre 400 y 500 gr así que una ración muy abundante

Fácil de preparar y con un resultado estupendo

VERDEROL A LA ESPALDA

INGREDIENTES
4 verderoles de ración  (1 por persona)
9-10 dientes de ajo
100 ml de aceite
50 ml de vinagre de manzana (o de jerez)
Guindilla y sal

PREPARACION

Limpiamos y abrimos los verderoles por la mitad (yo al comprarlos ya se lo pido al pescadero)
Salamos los verderoles.
Ponemos en una sartén o en una plancha antiadherente un poquito de aceite y calentamos a fuego muy fuerte y colocamos los verderoles bocabajo (es importante que la sartén o plancha este muy caliente)  lo dejamos hasta que estén doraditos  (unos 4-5 minutos)  y le damos la vuelta y dejamos que se haga por la otra parte más o menos el mismo tiempo
Laminamos los ajos y en una sartén ponemos el aceite y los ajos laminados para que se doren (cuidado que no se quemen que amargan)  y cuando están doraditos añadimos unos trocitos de guindilla (eso a gusto de cada uno) y mantenemos otro minutito al fuego
Retiramos del fuego y añadimos el vinagre (cuidado que tiende a salpicar) y mezclamos
Ponemos los verderoles en un plato y añadimos por encima el aceite con los ajos. 

****El vinagre de manzana le da un toque especial más suave y el de jerez más intenso así cada uno según guste 

***Se puede acompañar con unas patitas hervidas o con unos tomatitos sherry.

jueves, 17 de octubre de 2013

Llampuga amb prebes (llampuga con pimientos)


La llampuga es un pescado azul de temporada, podrían servir también pescados tipo atún fresco, melva, bacoreta, verderol  y seguramente muchos más

LLAMPUGA AMB PREBES (Llampuga con pimientos)

INGREDIENTES
 1 llampuga de algo más de 1 kg  (o en su defecto otro pescado)
3 pimientos rojos
10-12 dientes de ajo
Harina normal (o para rebozar aunque lo tradicional es usar harina normal)
Aceite de oliva
Sal
Pimienta negra
 
PREPARACION

Poner una parte de vinagre por  4 de aceite de oliva y mezclar,  añadir un poco de sal
Limpiar bien el pescado, quitarle la cabeza y cortar a rodajas de unos 3 cm de grosor, secar con papel de cocina para quitarle el exceso de agua, salpimentar
Trocear los pimientos rojos (que queden trozos más o menos cuadrados o rectangulares de unos 4 o 5 cm)
Enharinar  las rodajas de pescado. Poner una sartén con aceite al fuego y freír el pescado, escurriendo el exceso de aceite en un papel de cocina.
Freír el pimiento y los ajos en el mismo aceite, a fuego muy lento, para que quede tierno, (debe quedar totalmente rojo pero blandito)
Emplatar los pimientos y los ajos y encima las rodajas de llampuga.
Servir caliente.

jueves, 19 de septiembre de 2013

Frito mallorquin de pescado y marisco


Es una receta típicamente mallorquina, es fácil de preparar pero a su vez laboriosa por la cantidad de preparaciones ha hacer


FRITO MALLORQUIN DE PESCADO Y MARISCO
INGREDIENTES

200 gr de sepia

300 gr de pulpo cocido

300 gr de rape

200 gr de gamba pelada grande (si es congelada peso escurrido)

200 gr de mejillón sin concha (mejor que no sean muy grandes, los gallegos son los mejores)

150 gr de palitos de cangrejo

200 gr de patatas

100 gr de guisantes

3 manojos de cebolletas tiernas

1 cebolla grande

2 pimientos rojos medianos o 1 de grande

2 hojas de laurel

1 poco de hinojo

2 ajos

sal, pimienta y aceite de oliva

harina


PREPARACIÓN
Cortamos la sepia, el rape, el pulpo, los palitos de cangrejo y el pimiento rojo pequeñito (para que todo quede mas homogéneo podemos tomar como tamaño el de los mejillones)

Pelamos y cortamos las patatas a dados y la cebolla en juliana cortita.

Cortamos las cebolletas finitas,

Ponemos la sepia en una olla con agua para cocer, hasta que este flojita

Hervimos los guisantes.

Salpimentamos el pescado y marisco

Ponemos una cacerola (si es posible de barro)  al fuego con un poco de aceite para freír y lo perfumamos con los ajos laminados, retiramos los ajos y empezamos enharinando el rape y lo freímos, lo reservamos y rehogamos un poco la sepia y el pulpo y también lo reservamos, rehogamos las gambas y los mejillones unos dos o tres minutos y reservamos,

Aparte freímos las patatas con fuego no muy intenso, buscamos que sean blanditas no crujientes.

Los mejillones sin concha suelen venderse ya cocidos si no hay que cocerlos al vapor


Con el mismo aceite que hemos hecho el pescado vamos cociendo la cebolla, las cebolletas y el pimiento rojo poco a poco  y reservamos

Mezclamos todos los ingredientes, removiendo suavemente durante unos 3-4 minutos al fuego, aprovechando para añadir el hinojo picadito, la pimienta y rectificar de sal.

Añadir los palitos de cangrejo en el ultimo momento que si no se deshacen.

Listo para servir,

Podemos utilizar solo sepia o pulpo, incluso sustituirlo por calamar

En vez de rape se pueden usar otros pescados como por ejemplo filete de perca.


jueves, 16 de mayo de 2013

Coctail de aguacates y langostinos


Hoy una receta fresquita.  fácil de preparar y muy agradecida ahora que viene el calorcito.
 

COCTAIL DE AGUACATES Y LANGOSTINOS

INGREDIENTES

4 aguacates
400 gr de langostinos pelados ( o si hay que pelarlos casi 1 kg)
1 bote de mayonesa
zanahoria rallada en vinagre dulce
2 huevos duros
1 lechuga romana

PREPARACIÓN

Cocemos los langostinos en agua y sal
Cortamos la lechugas en juliana,  y los huevos en gajos
Pelamos y laminamos el aguacate, ya en el ultimo momento para que no se oxiden
Dejamos unos trocitos de huevo, unas  colas de langostino y un poquito de aguacate para decorar.
Mezclamos el resto con la mayonesa (la mayonesa puede ser casera pero ahora que viene el calor hay que tener mucho cuidado)
La podemos servir en copa o en plato como mas nos guste, y decoramos con el huevo, los langostinos y el aguacate que hemos apartado antes.
Buen provecho

martes, 14 de mayo de 2013

Calabacines rellenos de marisco

Ya ha llegado el buen tiempo para los calabacines, mi padre ya ha empezado a recoger a buen ritmo y hoy una receta que nos gusta a todos en casa


CALABACIN RELLENO DE MARISCO 
7 Calabacines medianos
300 gr de gamba pelada
200 gr de molla de mejillón
180 gr de palitos de cangrejo
200 gr de tomate frito
2 huevos
queso rallado
pan rallado
perejil
salsa bechamel
sal, pimienta
mantequilla para untar

PREPARACIÓN
Quitamos las puntas no comestibles de los calabacines, y los cortamos por la mitad longitudinalmente,  vaciamos la pulpa de forma que nos queden dos barquetas vacías  y reservamos
Cortamos mas o menos la mitad de la pulpa en trocitos pequeños, asi como las gambas, los palitos y los mejillones y los ponemos en un bol,  añadimos un poco de perejil picado, dos huevos crudos, salpimentamos y mezclamos bien
Cogemos una fuente alta para horno y la untamos con la mantequilla, esparcimos una leve capa del tomate frito en la fuente.
Rellenamos las barquetas de calabacín con el relleno, y le ponemos un poquito de pan rallado por encima.
Colocamos los calabacines rellenos en la bandeja, (sobre el tomate frito) y rellenamos la bandeja con la salsa bechamel (hasta que cubra ligeramente los calabacines (mas o menos un litro), y espolvoreamos por encima una leve capa de queso rallado.
Ponemos en el horno precalentado a unos 180 grados durante unos 20 minutos, a mi me gustan los calabacines al dente, un poquitín crujientes,  si os gustan muy cocidos pues habrá que tenerlo un poco mas de tiempo.
Listos para comer
 
 
 

miércoles, 24 de abril de 2013

Calamares al ajillo


Hoy otra receta muy rápida de preparar

CALAMARES AL AJILLO

INGREDIENTES 

 1 Kg calamares


250 ml de aceite de oliva

7-8 dientes de ajo

perejil

guindilla (a gusto)

Sal y pimienta

 
PREPARACION
Cogemos los calamares limpios, y los cortamos a tiritas finas  casi tipo juliana  (también podría cortarse en anillas finas o incluso si los calamares son bastante pequeños hacerlos enteros) salpimentamos

Pelamos y laminamos los ajos

Picamos perejil (a mi me gusta que haya bastante)

Ponemos el aceite en una cazuela y doramos los ajos (con cuidado de que no se quemen) 

Incorporamos la guindilla (yo le pongo muy poquita)  y los calamares hasta que estén hechos (cuidado de no pasarse que se quedan duros)

Sacamos los calamares y en al aceite aun caliente le echamos el perejil solo unos segundos,

Emplatamos los calamares y los regamos con el aceite ajos y perejil

*****Servir recién hechos

viernes, 19 de abril de 2013

Arroz caldoso de pescado (arros de peix)


Un arroz con caldo de pescado, una receta que en casa comemos con bastante frecuencia, exceptuando los meses de mas calor ya que es un arroz que se debe comer bien calentito y cuando el calor aprieta no apetece tanto.
ARROZ CALDOSO DE PESCADO (ARROZ DE PEIX)

INGREDIENTES
1.2 litros de caldo de pescado

300 gr de arroz
100 gr de gamba arrocera
100 gr de mejillones sin concha
2 cabezas de sepia (o una si esta es muy grande)
1/2 cebolla pequeña
1 tomate bien maduro (mejor de ramillete)
aceite
perejil, sal, pimentón dulce, azafrán y ajo
 
PREPARACION

Picamos la cebolla muy fina y también el tomate

Ponemos en una cazuela un poco de aceite y rehogamos le cebolla picadita muy fino cuando este casi hecha le añadimos el tomate y rehogamos bien,

Cortamos los tentáculos de la sepia y a cachitos y reservamos

Le añadimos  a la cazuela  una punta de cucharita de pimentón dulce, unas briznas de azafrán, un poco de sal ,  1/4 parte aproximadamente del caldo y la sepia y dejamos que esta cueza hasta que esta este tiernecita

Después le añadimos el resto del caldo y esperamos que entre en ebullición, en este momento le añadimos el arroz, las gambas y los mejillones.

Picamos medio diente de ajo y unas hojas de perejil.

Cuando lleve unos 10 minutos de cocción le añadimos la picada, rectificamos y rectificamos de sal

Mas o menos en 15 minutos totales esta ya listo para comer (dependerá un poco del arroz que usemos)  

****hay que tener en cuenta que se tiene que retirar del fuego aun un poquitín crudo ya que mientras lo llevamos a la mesa y Emplatamos  pasan unos minutos que el arroz termina de cocerse.

**** Debe de quedar con bastante caldo así que mas o menos si para un arroz seco empleamos 2 medidas de caldo por una de arroz  aquí emplearemos el doble  4 medidas por una de arroz.


Elaboración del caldo de pescado
http://principiantedelacocina.blogspot.com.es/2013/04/caldo-de-pescado.html

jueves, 18 de abril de 2013

Caldo de pescado


El caldo de pescado es muy recurrente a la hora de elaborar muchos de los platos de nuestra cocina, es un producto que en la nevera solo dura como máximo entre 2 y 3 días pero admite perfectamente congelación con lo que puede aguantarnos varios meses. 
Es muy fácil de elaborar, pero lleva su tiempo, y como el tiempo es oro cuando uno hace mejor hacer mas y  congelarlo y poder echar mano de el en cuanto se necesite.
Yo voy a menudo a pescar desde la costa, suelo coger pescado pequeño, variado, pescado de roca que para mi es el mejor para hacer un buen caldo, a esa mezcla de diversos pescados de tamaño pequeño  le llamamos morralla

CALDO DE PESCADO 

INGREDIENTES

1 kg de morralla
1 zanahoria grande
1/2 cebolla
1 puerro
4 litros de agua
Sal

PREPARACIÓN
Lo primero que no hace falta ni decir es que el pescado debe ser bien fresco para que salga un buen caldo.
Empezamos limpiando el pescado, quitándole la tripa y las escamas.
Una vez limpio ponemos una olla al fuego con el pescado, y las verduras, y un poco de sal (mejor no poner demasiada que después cuando elaboremos el plato yo se puede rectificar)  mas o menos un kg de pescado por cada 4 de agua.
Tenemos que controlar el momento que empiece a hervir, a partir de este momento mas o menos lo tendremos 20 minutos hirviendo lentamente.
Veremos que va haciendo espuma en la parte superior de la olla, esta espuma se la iremos quitando las veces que sea necesario con ayuda de un cazo
Pasados los 20 minutos dejaremos unos 15 minutos en reposo y luego lo pasaremos por un colador chino a fin de que no pase ninguna espina.  Para sacar todo el jugo del pescado nos ayudaremos del cazo o de la maza del mortero para ir apretando y extraer todo el caldo.
Dejaremos enfriar y ya se puede congelar.
Para descongelar sacarlo la noche anterior y ponerlo en la nevera para que sea una descongelación lenta.
 
*****Se puede sustituir la morralla por espinas y cabezas de pescado, quizás habrá que aumentar un poco la cantidad de este.
*****Seguramente el caldo debido a la ebullición (también dependerá del tipo de pescado utilizado) nos saldrá demasiado concentrado para usar, se le podrá añadir agua en el momento de la elaboración sin ningún problema.
*****Mejor congelarlo en diferentes tapers,  así no se tiene que descongelar todo a la vez, sino según necesidades
 
 
 
 

martes, 16 de abril de 2013

Salpicon de marisco (a mi manera)

Hoy una receta de salpicón de marisco, pero con una interpretación bastante particular yo diría que esta entre ensalada y el típico salpicón

. SALPICON DE MARISCOS  (A MI MANERA)

INGREDIENTES

150 gr de gamba pelada

150 gr de mejillones sin concha

150 gr de palitos de cangrejo

2 patas de pulpo cocido

1 bote pequeño de aceitunas rellenas

50 gr de cebollitas en vinagre

3-4 rodajas de pina tropical  (si es fresca mucho mejor)

2 endibias belgas

1/2 pimiento rojo

1/2 pimiento verde la muyo  (de los gruesos)

Salsa vinagreta.

Aceite

PREPARACION
Ponemos una olla con agua y un poco de sal al fuego para cocer las gambas y los mejillones, solo necesitan un muy breve hervor  con unos 3 minutos es suficiente.

Mientras cortamos los palitos de cangrejo en trozos de algo mas de 1 cm y las patas del pulpo en rodajas finas.

Cortamos la piña tropical en trocitos mas o menos del mismo tamaño que los del pulpo.

Limpiamos y cortamos las endibias con corte fino y pequeño

Troceamos los pimientos en cuadraditos de mas o menos un cm.

Escurrimos las gambas y los mejillones

Mezclamos todo  y aliñamos con la salsa vinagreta, y un poco de aceite de oliva ( o se hace una vinagreta un poco mas suave, porque a mi personalmente no me gusta que la vinagreta enmascare el resto de sabores)

Aliñar poco antes de comer ya que si no la endivia y los pimientos no se quedan tan crujientes.

Aquí os dejo la receta de la vinagreta, 

http://principiantedelacocina.blogspot.com.es/2013/03/salsa-vinagreta.html

jueves, 11 de abril de 2013

Paella ciega de pescado y marisco


Hoy una receta que  no entraba de momento entre las que tenia pensado publicar pero como me la pidieron el otro día en un comentario del blog  ahí esta,

PAELLA CIEGA de pescado y marisco

INGREDIENTES 

450 gr de gambas  (o 200 gr de gamba pelada)


250 gr de sepia

150 gr de mejillones sin concha

250 gr de rape

25 gr de sobrasada

1 litro de caldo de pescado

500 gr de arroz

200 ml de aceite perfumado de gamba  (o en su defecto aceite de oliva)

100 gr de tomate triturado

1 pizca de pimentón dulce,

azafrán y sal.

Y para la picada

un  chorrito de caldo de pescado
  
1 ajo

perejil


PREPARACION
Pelamos las gambas, y troceamos la sepia y el rape a cuadraditos y reservamos

Ponemos el aceite,  la sobrasada en la paella y le damos dos vueltas, añadimos el pimentón  y enseguida el tomate  (cuidado que el pimentón es muy fácil de quemar y amarguea)    y después la sepia y rehogamos,  cuando este un poco rehogada le añadimos el arroz y el azafrán dándole unas vueltas, añadimos las gambas, los mejillones y el rape junto con el caldo o fumet  (dependiendo del tipo de arroz suelen ser mas o menos dos partes de caldo por una de arroz) y dejaremos cocer a fuego fuerte durante unos 10 minutos

Mientras en un mortero picamos el ajo y el perejil y le añadimos un chorrito de caldo

Esparcimos la picada por la paella y bajamos la intensidad del fuego (sin que pare de hervir) hasta que el arroz este cocido (entre 8 y 10 minutos mas)

Dejar pasar unos minutos y ya se puede servir

****Es conveniente tener un poco de caldo  a punto de ebullición en una olla,  por si hubiese que añadir un poquito mas a la paella para que el arroz termine de cocerse.


lunes, 8 de abril de 2013

Bacalao a la Mallorquina


BACALAO A  LA MALLORQUINA

INGREDIENTES

1 cola bacalao fresca  aprox  1.300 kg
700 gr patatas

2 manojos de cebolletas

1 manojo de acelgas
1 manojo de espinacas
2 ramilletes de coliflor
30 gr de piñones
40 gr pasas
Pan rallado
Aceite oliva
Pimenton y sal

PREPARACION

Se coge una fuente para horno en la que quepa el pescado y se unta,  se pone sal al pescado por ambas caras y se reserva, se corta toda la verdura (excepto las patatas) finita (no juliana, pero si tamaño pequeñito), se le añade pimenton sal y un poco de aceite de oliva, las pasas y piñones y se reserva
Se pelan las patatas y se cortan en rodajas y se ponen de base en la fuente, encima de las patatas colocamos el pescado, se cubre el pescado con la verdura y se rellena la fuente con la restante, se espolvorea pan rallado por encima de la verdura para que esta no se chamusque, y finalmente un poquito de aceite por encima , se pone en el horno previamente precalentado a unos 200 grados durante unos 40 minutos.

Una vez ya hecho mejor dejar reposar un rato,

Buen provecho,

domingo, 31 de marzo de 2013

Dorada a la espalda


Fácil de preparar y con un resultado estupendo

DORADA A LA ESPALDA

INGREDIENTES
4 doradas de ración  (1 por persona)
9-10 dientes de ajo
100 ml de aceite
50 ml de vinagre de manzana (o de jerez)
Guindilla y sal

PREPARACION

Limpiamos y abrimos las doradas por la mitad (yo al comprarlas ya se lo pido al pescadero)
Salamos las doradas.
Ponemos en una sartén o en una plancha antiadherente un poquito de aceite y calentamos a fuego muy fuerte y colocamos la dorada bocabajo (es importante que la sartén o plancha este muy caliente)  lo dejamos hasta que este doradita  (unos 4-5 minutos)  y le damos la vuelta y dejamos que se haga por la otra parte más o menos el mismo tiempo
Laminamos los ajos y en una sartén ponemos el aceite y los ajos laminados para que se doren (cuidado que no se quemen que amargan)  y cuando están doraditos añadimos unos trocitos de guindilla (eso a gusto de cada uno) y mantenemos otro minutito al fuego
Retiramos del fuego y añadimos el vinagre (cuidado que tiende a salpicar) y mezclamos
Ponemos las doradas en un plato y añadimos por encima el aceite con los ajos. 

****El vinagre de manzana le da un toque especial más suave y el de jerez más intenso así cada uno según guste 

***Se puede acompañar con unas patitas hervidas o con unos tomatitos sherry.

viernes, 15 de marzo de 2013

Marmitaco


Un plato de los de siempre

MARMITACO

INGREDIENTES
600 gr de lomo de atún fresco (también serviría congelado)
1 pimiento verde
1 pimiento rojo
2 tomates de ramillete
2 puerros (o 1 manojo de cebolletas)
1 kg de patatas
Aceite de oliva
150 ml vino blanco
Sal, pimienta negra, pimentón dulce (o picante según gustos)


PREPARACIÓN

Trocear los pimientos a trozos pequeños, la cebolla, el puerro y el tomate para sofrito y las patatas rompiendo (así sacan mejor el almidón)
Hacer un sofrito con un poco de aceite, la cebolla y el puerro,  añadir el pimiento y cuando ya empiece a dorar añadir el tomate, 

Añadir el vino y dejar que evapore el alcohol
Triturar el sofrito con una batidora

Poner en una cazuela el sofrito y las patatas y cubrirlas con agua, añadir la sal, y el pimentón dejar cocer unos 20 minutos (hasta que las patatas estén ya tiernas)
Trocear el atún a cuadrados de unos 2-3 cm salpimentar  y añadirlo a la cazuela, solo tres o cuatro minutos (si está demasiado tiempo sale muy seco y debe salir jugoso y tierno)

Servir caliente