Este blog no pretende ser un blog de cocina, sino simplemente una recopilación de recetas para tenerlas a mano de forma ordenada, y si pueden ser útiles a alguien mas mejor que mejor
Mostrando entradas con la etiqueta postres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta postres. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de marzo de 2021

POLVORON DE COCO SIN GLUTEN

INGREDIENTES

 250 GR HARINA MAIZ 
 175 GR DE MANTECA ATEMPERADA
 150 GR DE AZUCAR GLAÇ
 2 YEMAS DE HUEVO
 2 CUCHARADITAS DE CANELA
 2 YEMAS DE HUEVO
 40 gr de coco rallado

 Tostamos la harina en una bandeja de horno forrada con papel de horno, durante 25 minutos a unos 130º

 Empezamos mezclando la mateca a temperatura ambiente, con el azucar glaç hasta que el azucar se haya integrado con la manteca

 le añadimos las dos yemas de huevo y mezclamos 

 le añadimos la harina ya un poco fria y el coco rallado 

 dejamos reposar unos 15-20 minutos en la nevera 

 formamos una lamina de 1 a 2 cm de grosor

 con un cortapastas haremos los polvorones,

 los pondremos en el horno precalentado a unos 160ª durante 12 a 15 minutos (dependiendo del grosor)

 dejar enfriar y listos para comer

POLVORON SIN GLUTEN SABOR CANELA

INGREDIENTES

 250 GR HARINA MAIZ
 175 GR DE MANTECA ATEMPERADA 
150 GR DE AZUCAR GLAÇ 
2 YEMAS DE HUEVO
 2 CUCHARADITAS DE CANELA
 2 YEMAS DE HUEVO
40 gr ALMENDRAS EN CUBITOS

 Tostamos la harina en una bandeja de horno forrada con papel de horno, durante 25 minutos a unos 130º

 Empezamos mezclando la mateca a temperatura ambiente, con el azucar glaç y la canela hasta que el azucar se haya integrado con la manteca 

 le añadimos las dos yemas de huevo y mezclamos

 le añadimos la harina ya un poco fria y las almendras en cubitos 

 dejamos reposar unos 15-20 minutos en la nevera 

 formamos una lamina de 1 a 2 cm de grosor

con un cortapastas haremos los polvorones,

 los pondremos en el horno precalentado a unos 160ª durande 12 a 15 minutos (dependiendo del grosor)

 dejar enfriar y listos para comer

jueves, 20 de abril de 2017

BIZCOCHO JAPONES DE QUESO (sin gluten)

INGREDIENTES

250 gr. Queso de untar sin gluten  (tipo Philadelphia)
50 gr de Mantequilla
100 gr de leche
120 gr  yemas de huevo  (aprox 8)
8 gr de zumo limon
50 gr Maizena
70 gr harina schar dolci sin gluten
250 gr claras de huevo  (aprox 8 huevos)
130 gr de azucar

PREPARACION

Dejar la mantequilla fuera de la nevera hasta tenerla al punto de pomada
Mezclar y batir la mantequilla con el queso de untar hasta que este homogenizado
añadir la leche y el zumo de limon y seguir batiendo durante varios minutos
batir las yemas de huevo y añadir a la mezcla  seguir batiendo durante unos minutos
añadir la maizena y la harina  y mezclar hasta que este todo bien conjuntado.
Por otra parte montar las claras añadiendo el azucar tienen que estar bien montadas pero tampoco
demasiado fuertes
Precalentar el horno a 160º   con un recipiente con agua para hacer baño maria

Añadir poco a poco el merengue al resto de mas, con movimientos envolventes y con cuidado de que no se baje

Forramos el molde con papel de de horno, teniendo en cuenta que la masa va a subir casi el doble, asi que hay que dejarle sitio para que no se salga  (podemos hacer una corona con el papel de horno  para que el molde sea mas alto

Ponemos el molde en el horno a baño maria a 160º durante 50-55 minutos

Apagamos el horno y dejamos dentro del horno con la puerta semiabierta durante 10 minutos

sacamos y esperamos a que enfrie para desmoldar

martes, 21 de febrero de 2017

BIZCOCHO JAPONES DE QUESO

INGREDIENTES

250 gr. Queso de untar  (tipo Philadelphia)
50 gr de Mantequilla
100 gr de leche
120 gr  yemas de huevo  (aprox 8)
8 gr de zumo limon
50 gr Maizena
70 gr harina de fuerza
250 gr claras de huevo  (aprox 8 huevos)
130 gr de azucar

PREPARACION

Dejar la mantequilla fuera de la nevera hasta tenerla al punto de pomada
Mezclar y batir la mantequilla con el queso de untar hasta que este homogenizado
añadir la leche y el zumo de limon y seguir batiendo durante varios minutos
batir las yemas de huevo y añadir a la mezcla  seguir batiendo durante unos minutos
añadir la maizena y la harina  y mezclar hasta que este todo bien conjuntado.
Por otra parte montar las claras añadiendo el azucar tienen que estar bien montadas pero tampoco
demasiado fuertes
Precalentar el horno a 160º   con un recipiente con agua para hacer baño maria

Añadir poco a poco el merengue al resto de mas, con movimientos envolventes y con cuidado de que no se baje

Forramos el molde con papel de de horno, teniendo en cuenta que la masa va a subir casi el doble, asi que hay que dejarle sitio para que no se salga  (podemos hacer una corona con el papel de horno  para que el molde sea mas alto

Ponemos el molde en el horno a baño maria a 160º durante 50-55 minutos

Apagamos el horno y dejamos dentro del horno con la puerta semiabierta durante 10 minutos

sacamos y esperamos a que enfrie para desmoldar









martes, 7 de febrero de 2017

GALLETAS DE AVENA (facilicimas)



molt bones i molt bones de fer  






INGREDIENTES:

230 gr de copos de avena
100 gr de harina normal
150 gr de azucar moreno
1/2 sobre de levadura 
1 pizca de sal
2 huevos
150 gr de aceite de oliva
1 chorrito de esencia de vainilla 

COMO HACERLA



Mezclar todos los solidos( copos, harina, azucar, levadura y sal) en un bol 
mezclar en otro bol  los liquidos (huevos, aceite y vainilla)

Incorporar los liquidos a los solidos  y mezclar, poco a poco se va haciendo una mas dura

hacer bolas  sobre una bandeja de horno y extenderlas  que no quede mucho grosor (con las manos humedas es menos pegajosa)

Precalentar el horno a unos 180º   y luego cocerlas durante unos 15 minutos

(ponerlas con un poco de separacion porque cojen un poco de volumen)

cuando se sacan del horno son muy rompedizas  y parece como si no estuvieran aun hechas  pero al enfriar se endurecen y quedan perfectas


viernes, 1 de abril de 2016

TARTA DE QUESO SIN GLUTEN (CON HORNO)

TARTA DE QUESO SIN GLUTEN

INGREDIENTES:

2 tarrinas Philadelphia  (o queso similar)  400 gr
3 huevos XL
2 yogurs naturales (sin gluten)
2 vasos de leche
2 vasos de harina (gallo sin gluten)
2 vasos de azucar
1 paquete levadura sin gluten

COMO HACERLA

Tomamos como referencia paro los vasos los mismos del yogurt

Mezclamos el azucar con los huevos y batimos hasta que el azucar este totalmente disuelta

Añadimos la harina tamizada y la levadura y volvemos a batir hasta integrar la mezcla

Añadimos los danones, la leche y el queso y volvemos a batir hasta que tengamos una mezcla totalmente homogenea

Untamos y enharinamos el molde para facilitar el desmolde

Ponemos todo en el molde y en el horno precalentado a 175 grados durante unos 45 minutos, (dependera de la potencia del horno)  la prueba del palillo va bien.

Dejar enfriar y lista para comer








martes, 19 de enero de 2016

TARTA DE QUESO Y CONFITURA DE ARANDANOS SIN GLUTEN Y SIN HORNO

Tarta de queso y confitura de arándanos sin gluten

INGREDIENTES:

Para la masa
 
1/2 Litro de leche
1/2 litro de nata
2 tarrinas queso Philadelphia  (400 gramos)
2 sobres de cuajada royal
120 gr de azucar

Para la base

200 gr de galletas marias sin gluten  (use marca hacendado)
100 gr de mantequilla

Para poner encima

1/2 tarro de mermelada de arandanos sin gluten
1 poquito de agua

PROCESO

Trituramos las galletas con la ayuda del rodillo amasador o de una picadora y calentamos la mantequillas hasta que este casi derretida,  mezclamos bien hasta integrarlo totalmete

Extendemos la masa de la base en el molde previamente untado, hay que apretar fuerte con la ayuda de una cuchara para que quede compacta

Dejamos enfriar una media hora en el frigorifico

Mientras preparamos la masa llevando a ebullicion 400 ml leche y la nata,  mientras con la leche restante mezclamos la cuajada y el azucar intentando que no haga grumos,

Añadimos el queso y la cuajada y el azucar a la leche y la nata que tenemos en el fuego llevandola otra vez a ebullicion.

Vertemos con cuidado sobre la base de la tarta y dejamos templar a temperatura ambiente  y luego lo ponemos una o dos horas en la nevera

Ponemos al fuego medio bote de mermelada con un poco de agua (para que quede un poco ma ligera) y mezclamos bien hasta que este homogenea

Extendemos sobre la tarta la mermelada  y dejamos enfriar otra hora

Lista para comer






miércoles, 4 de noviembre de 2015

Bizcocho rapido sin gluten

Bizcocho rápido y fácil de hacer

INGREDIENTES:
1 YOGURT 
1 VASO DE ACEITE
2 VASOS DE AZÚCAR
3 VASOS DE HARINA MIX DOLCI SCHAR
3 HUEVOS

1 CHORRITO DE  LECHE
1 SOBRE LEVADURA SIN GLUTEN
UNA NUEZ DE MANTEQUILLA O MARGARINA

PREPARACION:
Usar como medida el mismo vaso del yogurt, el yogurt puede ser el que más os guste,  mejor que no tenga “tropezones”

Mezclar el yogurt, el aceite, azúcar, harina, huevos y levadura la leche y remover hasta que haga una masa homogénea, mientras calentar el horno a 200º durante 10 minutos, untar el molde con la mantequilla y después espolvorear un poco de harina (eso hará que sea más fácil el desmolde) 

Verter la masa en el molde y poner en el horno a unos 170-180º  durante 40-50 minutos dependiendo del grosor de la masa,  sabremos cuando está a punto cuando al meter un palillo en el bizcocho este sale limpio (sin restos de masa)

Desmoldar cuando aun este algo tibio, es más fácil que frio

Buen provecho

jueves, 14 de agosto de 2014

Manzana asada


MANZANA ASADA

INGREDIENTES
6 manzanas golden
Mantequilla para untar
40 gr de azúcar
Azúcar quemado
1 chorrito de brandy
Canela molida

PREPARACIÓN

Cogemos una fuente apta para horno y la untamos con la mantequilla.
Pelamos las manzanas y las cortamos a gajos finos.
Ponemos los gajos en la fuente, les echamos por encima el azúcar, un chorrito de brandy y esparcimos unos finos hilos de azúcar quemado,  espolvoreamos un poco de canela molida.
Lo ponemos en el horno a unos 180º durante unos 25 minutos
Listas para servir.

domingo, 13 de julio de 2014

Helado de almendra

Quizás junto al helado de avellanas son los dos helados que mas se consumen en Mallorca,


HELADO DE ALMENDRA

INGREDIENTES 

150 gr almendras tostadas repeladas


250 gr azúcar

1 litro de leche

1 cascara de limón

1 canutillo de canela


PREPARACION
Primero trituramos las avellanas bastante finas, no es necesario que quede totalmente en polvo pero si bastante fina

Ponemos la leche al fuego y le añadimos la almendra molida, el azúcar la cascara del limón entera y la canela y llevamos a ebullición removiendo para que no se pegue.

Dejamos templar a temperatura ambiente y retiramos el limón y la canela

Ponemos en la heladora o en el congelador,  

Si lo ponemos en el congelador hay que remover de vez en cuando para que no cristalice

**Se puede usar parte de azúcar invertido  para que no cristalice pero esta es la receta de toda la vida.

***Se puede hacer con almendra cruda  para ello sustituiríamos las almendras tostadas por almendras crudas pero aumentando un poco la cantidad ya que tiene mucho menos sabor

domingo, 6 de julio de 2014

Helado de coco

Un helado para los que les gusta la textura que le da los pequeños trocitos del coco rallado


HELADO DE COCO

INGREDIENTES 

100gr de coco rallado


250 gr azúcar

1 litro de leche

1 cascara de limón

1 canutillo de canela

 
PREPARACION

Ponemos la leche al fuego y le añadimos el coco rallado , el azúcar la cascara del limón entera y la canela y llevamos a ebullición removiendo para que no se pegue.

Dejamos templar a temperatura ambiente y retiramos el limón y la canela

Ponemos en la heladora o en el congelador,  

Si lo ponemos en el congelador hay que remover de vez en cuando para que no cristalice

**Se puede usar parte de azúcar invertido  para que no cristalice pero esta es la receta de toda la vida.

** Se puede poner mas cantidad de coco si se desea pero hay que tener en cuenta que el coco rallado al estar deshidratado tiene pesa poco

miércoles, 2 de julio de 2014

Leche merengada

Que bien sienta un vaso de leche merengada bien frio para combatir el calor


LECHE MERENGADA

INGREDIENTES 

4 claras de huevo


250 gr azúcar

1 litro de leche

1 cascara de limón

1 canutillo de canela

 
PREPARACION

Ponemos la leche al fuego y le añadimos , 200 gr de azúcar, la cascara del limón entera y la canela y llevamos a ebullición removiendo para que no se pegue, bajamos la intensidad del fuego y cocemos durante 5 minutos

Dejamos enfriar y retiramos el limón y la canela

Montamos las claras de los huevos con el resto del azúcar a punto de nieve fuerte y incorporamos a la leche con movimientos envolventes hasta que este integrado

Ponemos en el congelador una hora (depende del congelador) buscamos que este muy frio pero no helado.

Sacamos del congelador y batimos con las varillas para que quede bien homogénea.

Listo para servir

***Si os gusta mucho el sabor a canela podemos espolvorear el vaso con un poco de canela en polvo.


martes, 24 de junio de 2014

Ensalada de frutas

Ahora que el calor empieza a apretar y hay mucha fruta de temporada parece que apetece mas bien fresquita, y como muchas veces nos da pereza el pelar la fruta en la mesa que mejor que tener el trabajo ya hecho.
ENSALADA DE FRUTAS
INGREDIENTES
 1 kg de fruta del tiempo variada

2 naranjas de zumo

azúcar

cava o triple seco  (si no la tienen que tomar niños)
PREPARACION
Pelamos la fruta y la cortamos en pequeños dados (cuanto mas variedad y colorido mejor)

Extraemos el zumo de las naranjas y le añadimos un poco de azúcar

Mezclamos la fruta y el zumo y listo para comer

*****Si no la tienen que tomar niños  podemos añadirle una copa de Cava  o un buen chorrito de triple seco (cointreau) 

viernes, 13 de junio de 2014

Helado de avellana

Quizás junto al helado de almendra son los dos helados que mas se consumen en Mallorca,


HELADO DE AVELLANA

INGREDIENTES 

150 gr Avellanas


250 gr azúcar

1 litro de leche

1 cascara de limón

1 canutillo de canela


PREPARACION
Primero trituramos las avellanas bastante finas, no es necesario que quede totalmente en polvo pero si bastante fina

Ponemos la leche al fuego y le añadimos la avellana molida, el azúcar la cascara del limón entera y la canela y llevamos a ebullición removiendo para que no se pegue.

Dejamos templar a temperatura ambiente y retiramos el limón y la canela

Ponemos en la heladora o en el congelador,  

Si lo ponemos en el congelador hay que remover de vez en cuando para que no cristalice

**Se puede usar parte de azúcar invertido  para que no cristalice pero esta es la receta de toda la vida.

miércoles, 9 de abril de 2014

Robiols (Típicos mallorquines sobre todo en las fiestas de pascua)


Esta receta es la misma que ya hacia mi abuela y que ahora sigue haciendo mi madre mientras yo le hago de pinche.
Robiols  (Típicos mallorquines sobre todo en las fiestas de pascua)

INGREDIENTES
1 Kg de harina normal  (no de fuerza)
100 ml  de aceite
100 ml de leche
100 ml de zumo de naranja
350 gr de manteca
3 yemas de huevo
100 gr de azúcar polvo (puede ser azúcar normal pero la masa suele salir mas quebradiza)

Para el relleno
1 kg de confitura de cabello de ángel
300 gr de confitura de ciruela. 

PREPARACION

Mezclamos las dos confituras, la de ciruela nos da un puntito de acidez.
Ponemos la manteca en el microondas para que se derrita.
Ponemos la harina en un bol y hacemos un agujero en el centro, donde ponemos la manteca, el aceite, la leche, el zumo de naranja, las yemas de huevo (semibatidas) y el azúcar en polvo.
Empezamos dando vueltas al liquido central para que vaya incorporando poco a poco el harina, en un principio es muy liquida pero al final la masa es bastante densa, es una masa que no hay que amasar mucho, simplemente lo necesario para que todo quede bien incorporado.
Dejamos reposar una media hora y ya podemos empezar a elaborar (no sé el motivo de dejar reposar ya que no lleva levadura, pero lo cierto es que es más fácil de elaborar
Cogemos una pequeña porción de masa y la estiramos con ayuda de un rodillo hasta que quede finita,  cortamos una circunferencia ( a mi más o menos el tamaño que más  me gusta es de unos 18-19 cm. Pero eso ya va a gusto del consumidor)
Le ponemos unas dos cucharadas colmadas de confitura y cerramos como si se tratara de una empanadilla, hay que hacer unos bordes bastante grandecitos y cerrar muy bien, (si cuando está  cerrado don la ayuda de un tenedor apretamos sobre el borde ayuda a que quede mas sellado)
Siempre el relleno tiende a salir, 
Ponemos en una bandeja forrada con papel para horno, y una vez llena (caben 6-7 de este tamaño) ponerlos un poco separados aunque no aumenten de tamaño será mas fácil después el quitarlos de la bandeja, sobre todo si se ha salido algo el relleno,
Tiempo de cocción de unos 30 minutos a unos 180º  o hasta que estén ligeramente doraditos.
Esperar a que se enfríen para quitar de encima de la bandeja ya que calientes son muy quebradizos.
Espolvorear con abundante azúcar glas 

*Es conveniente usar las confituras lo más densas posible ya que el relleno tiende a salirse con mucha facilidad.
*también se pueden hacer de requesón, crema muy densa, chocolate, dulce de leche (recocerlo para que espese mas), confitura de albaricoque,  boniato…… pero los dos mas tipicos son el de confitura de cabello de angel y el de requesón.

lunes, 31 de marzo de 2014

Crespells (galletas de pascua tipicas en mallorca)


Es Crespells son una pastas secas o galletas típicas de las fiestas de pascua en Mallorca. Suelen adoptar diferentes formas, como pueden ser estrellas,  corazones, círculos, óvalos, hojas, flores…  Se vendes unos moldes para cortar la pasta con esas formas, pero si no están igual de buenas cortadas con un chuchillo

CRESPELLS (GALLETAS TIPICAS DE PASCUA EN MALLORCA)

INGREDIENTES

1 kg de harina de repostería
3 yemas de huevos
150 ml de aceite
250 ml de zumo de naranja
250 gr de azúcar
200 gr de manteca de cerdo
Ralladura de una naranja
Ralladura de medio limón
Aceite para untar

PREPARACION

Ponemos en un recipiente el aceite, el azúcar, las yemas de huevo, el zumo de naranja y la ralladura de la naranja y limón (cuidado de no rallar la piel blanca que si no va a amarguear)
Batimos todo y después le añadimos la manteca y la harina,  mezclamos bien  y la trabajamos un ratito sobre la mesa, hasta que quede una bola uniforme.
Untamos la bandeja para horno con un poco de aceite.
Cogemos parte de la masa y la extendemos con un rodillo, más o menos de un grosor de poco menos de  1 cm y cortamos con los moldes  (si no tenemos moldes hacemos unas galletas de un tamaño algo menor que una galleta maría, pero casi el doble de gruesas)
Ponemos en la bandeja y las metemos en el horno precalentado a unos 200º durante unos 15 minutos (también dependerá del grosor dels crespells)
Dejarlas enfriar para que tomen la consistencia deseada.
Los crespells aguantan perfectamente 8-10 días (aunque en casa nunca duran tanto)
***Las claras no las usamos en todo el proceso pero no las tiramos, nos sirven para otras elaboraciones como por ejemplo los merengues
http://principiantedelacocina.blogspot.com.es/2013/03/merengues-pastelitos-postres.html

miércoles, 22 de enero de 2014

Profiteroles

 
PROFITEROLES

250 ml de agua (equivalente aprox. 1 taza de café con leche)
150 gr de harina (equivalente a la misma taza bien colmada, no rasa)
100 gr de manteca de cerdo
5 huevos
1 pizca de sal


PREPARACION

Poner en una cacerola el agua, la manteca y la pizca de sal y llevar a ebullición
Quitar del fuego  y añadir toda la harina y remover muy enérgicamente con una cuchara (mejor de madera), volver a poner a fuego fuerte e ir removiendo sin parar hasta que quede una masa muy espesa que se despegue de la olla y forme como una bola.
Dejar enfriar  y después ir añadiendo los huevos uno a uno, poner uno a la masa e ir removiendo hasta que esté bien mezclado con la masa (al principio es algo difícil por la rigidez de la masa) y asi uno tras otro removiendo y mezclando bien entre uno y otro al final queda una masa más o menos fluida.
Dejar reposar la masa durante más o menos una hora
Untar una placa de horno e ir depositando la masa sobre la placa a cucharadas, dejar entre una y otra una buena separación porque la masa se hincha (si se unta la cuchara con aceite es mucho más fácil de ir haciendo los montoncitos
Poner en el horno a 200 º  durante 15-20 minutos  hasta que estén bien hinchados y dorados,  y después otros 20 minutos a unos 160º  (mucho cuidado a no abrir la puerta del horno durante los primeros 15-20 minutos que si el horno pierde temperatura se nos van a bajar)
Una vez frías abrir y rellenar de nata, crema pastelera, trufa o lo que más os guste.
Espolvorear con azúcar glas abundantemente  ya que la masa no lleva azúcar.

miércoles, 1 de enero de 2014

Creme Brûlée


Me encanta esta crema y donde mejor la he comido fue en un viaje a Roma en la Hostaria La Plazzetta tenia un punto extra que nunca he conseguido.

CREME BRÛLÉE

100 gr de azúcar
½ litro de nata

7 huevos
1 poco de vainilla

½ cucharadita de canela
Azúcar para poner después por encima (3 cucharaditas por cada cazuelita)

Varias cazuelitas aptas para el horno.


PREPARACION

Separar las yemas de las claras, (las claras no las necesitamos pero nos pueden servir para alguna otra preparación por ejemplo merengues)
Poner en un bol las yemas y el azúcar (125 gr), batir bien hasta que el azúcar este bien disuelto y quede bastante denso,  Añadir la nata, la canela y la vainilla,  seguir batiendo hasta que quede una masa homogénea.

Poner la mezcla en cazuelitas aptas para el horno,y lo ponemos en el horno previamente precalentado a unos 150º al baño maria (mucho cuidado que no entre agua en las cazuelitas) el tiempo de cocción será de aproximadamente de unos 50 minutos. Sacar el horno y dejar en baño maria hasta que coja la temperatura ambiente,  poner unas horas en el frigorífico

Antes de servir poner una capa homogénea de azúcar por encima de la crema, unas tres cucharaditas y con un soplete fundirla para que luego quede una fina capa de caramelo, (si uno no tiene soplete se puede hacer también con el grill, pero sin que se caliente demasiado la crema, aunque he comido de templada y también esta buena.

miércoles, 18 de diciembre de 2013

Turron de chocolate crujiente


La navidad  ya esta aqui y hay que empezar con los turrones y uno de los que mas éxito tiene es el crujiente

TURRON DE CHOCOLATE CRUJIENTE

INGREDIENTES 

1/2 Kg de chocolate de cobertura


1/2 kg de crema de chocolate con avellanas (nocilla, nutela..)

100 gr de choco krispis  (cereales desayuno arroz hinchado chocolateado)

 
PREPARACION
Troceamos el chocolate y lo ponemos al baño maría hasta que este totalmente fundido

Dejamos que temple mas o menos a unos 30º  y mezclamos la crema de chocolate con avellanas, (mejor negra) removiendo hasta que este totalmente homogénea la mezcla, (si esta demasiado caliente la crema no liga bien)

Añadimos los cereales chocolateados y mezclamos hasta que homogenice,

Lo ponemos en un moldes rectangulares mas o menos el grosor de una tableta y dejamos enfriar, (si tenemos molde de silicona es mas fácil de extraer, si no en una cajita forrada de papel para horno. o papel parafinado.

Dejamos enfriar y desmoldamos.

jueves, 12 de diciembre de 2013

Coca de torró (torta de turron) Tipico mallorquin

Quizás la coca de torró sea el turrón mas típico de Mallorca,  esta receta es la que hemos heredado de mi abuela, es un turrón que siempre elaborábamos unos días antes de navidad, al ser un turrón con almendra cruda su duración es mas limitada que otros turrones, no debe de exceder del mes ya que si no tiende a coger moho


COCA DE TORRÓ

INGREDIENTES 

1/2 Kg Almendra mallorquina cruda repelada


400 gr azúcar

1 limón

1 pizca de canela

10 obleas

 
PREPARACION
Primero escaldamos las almendras crudas para repelarlas y las secamos durante unos minutos en el horno a baja temperatura,  (podemos comprar ya las almendras repeladas)

Trituramos las  almendras  hasta quedar harina (lo hacemos con la misma maquinita manual que usábamos para picar la carne, pero se puede hacer con cualquier picadora) debe quedar una harina fina.

Añadimos el azúcar, la ralladura del limón, la canela y el azúcar (también se puede usar el azúcar glaç pero a mi me gusta mas encontrar el azúcar cristalizado)  y lo mezclamos bien y lo volvemos a pasar por la maquina para que nos quede una masa homogénea,

Hacemos 5 bolas con esta masa

Ponemos una bola sobre una de las obleas y vamos apretando y estirando la masa hasta conseguir el tamaño de la oblea ( hay que ser cuidadoso para que la oblea no se rompa)  cubrimos con otra oblea y apretamos un poco para que se pegue a la masa.

Listo para comer