Este blog no pretende ser un blog de cocina, sino simplemente una recopilación de recetas para tenerlas a mano de forma ordenada, y si pueden ser útiles a alguien mas mejor que mejor

jueves, 19 de septiembre de 2013

Frito mallorquin de pescado y marisco


Es una receta típicamente mallorquina, es fácil de preparar pero a su vez laboriosa por la cantidad de preparaciones ha hacer


FRITO MALLORQUIN DE PESCADO Y MARISCO
INGREDIENTES

200 gr de sepia

300 gr de pulpo cocido

300 gr de rape

200 gr de gamba pelada grande (si es congelada peso escurrido)

200 gr de mejillón sin concha (mejor que no sean muy grandes, los gallegos son los mejores)

150 gr de palitos de cangrejo

200 gr de patatas

100 gr de guisantes

3 manojos de cebolletas tiernas

1 cebolla grande

2 pimientos rojos medianos o 1 de grande

2 hojas de laurel

1 poco de hinojo

2 ajos

sal, pimienta y aceite de oliva

harina


PREPARACIÓN
Cortamos la sepia, el rape, el pulpo, los palitos de cangrejo y el pimiento rojo pequeñito (para que todo quede mas homogéneo podemos tomar como tamaño el de los mejillones)

Pelamos y cortamos las patatas a dados y la cebolla en juliana cortita.

Cortamos las cebolletas finitas,

Ponemos la sepia en una olla con agua para cocer, hasta que este flojita

Hervimos los guisantes.

Salpimentamos el pescado y marisco

Ponemos una cacerola (si es posible de barro)  al fuego con un poco de aceite para freír y lo perfumamos con los ajos laminados, retiramos los ajos y empezamos enharinando el rape y lo freímos, lo reservamos y rehogamos un poco la sepia y el pulpo y también lo reservamos, rehogamos las gambas y los mejillones unos dos o tres minutos y reservamos,

Aparte freímos las patatas con fuego no muy intenso, buscamos que sean blanditas no crujientes.

Los mejillones sin concha suelen venderse ya cocidos si no hay que cocerlos al vapor


Con el mismo aceite que hemos hecho el pescado vamos cociendo la cebolla, las cebolletas y el pimiento rojo poco a poco  y reservamos

Mezclamos todos los ingredientes, removiendo suavemente durante unos 3-4 minutos al fuego, aprovechando para añadir el hinojo picadito, la pimienta y rectificar de sal.

Añadir los palitos de cangrejo en el ultimo momento que si no se deshacen.

Listo para servir,

Podemos utilizar solo sepia o pulpo, incluso sustituirlo por calamar

En vez de rape se pueden usar otros pescados como por ejemplo filete de perca.


viernes, 14 de junio de 2013

Sobrasada con miel


Es una receta típicamente mallorquina, lo principal es usar una buena sobrasada, no sirven esas sobrasadas para untar, o esos productos que son todo grasa.

SOBRASADA CON MIEL

INGREDIENTES

 150 gr de sobrasada
3 cucharadas soperas de miel

PREPARACIÓN
Poner el trozo de sobrasada en una sartén, mientras se va calentando con una cuchara de madera iremos machacando a fin de que mientras se va haciendo vaya quedado algo suelta, una vez ya ha cogido temperatura y empieza soltar un poco de grasa le añadimos la miel y seguimos removiendo hasta quedar una más bien mezclada.

Se puede servir como tapa, con pan para mojar
Se puede servir como tosta con pan payes tostado y encima una capa de sobrasada con miel
Muy importante servir y comer bien caliente, una vez que se enfría pierde todo su encanto
La cantidad de miel podemos variarla dependiendo de lo dulce que lo queramos.

viernes, 24 de mayo de 2013

Pizza baguette de atun


Hoy una receta que puede venir bien para reciclar una barra de pan o baguette.  Si por la noche nos queda una trozo de barra de pan la podemos congelar, siempre teniendo en cuenta que hay que envolverla muy bien ya que el pan absorbe los olores y sabores del congelador con mucha facilidad.

PIZZA BAGUETTE DE ATUN

INGREDIENTES

1 baguette

1 frasco de tomate frito (si es casero mejor)

150 gr de queso hawarti

2 latas de atún

Oregano

PREPARACION

Cogemos la baguette y la partimos longitudinalmente  ( se la habíamos congelado,  previamente hay que descongelarla a temperatura ambiente)

Cortamos la baguette en 3 o 4 porciones.

Aplicamos una capa regular de tomate frito sobre la molla de la baguette.

Esparcimos el atun sobre el tomate y cubrimos con unas lonchas de queso hawarti.

Espolvoreamos un poco de orégano sobre el queso.

Ponemos en la parte baja del horno precalentado anteriormente a unos 200º  durante unos 12-15 minutos.  Buscamos que la base quede tierna por dentro y crujiente por fuera,  y que el queso este fundido.

**** Se puede preparar con unas horas de antelación si se quiere,  pero ha de ser hornear y comer.


 

jueves, 23 de mayo de 2013

Madalenas caseras


MADALENAS CASERAS

INGREDIENTES
250 gr de harina de fuerza
150 gr de azúcar
175 ml de aceite de girasol
75 ml de nata liquida
3 huevos
¾ sobre de levadura en polvo
½ limón (solo la ralladura)
15-16 capsulas para madalenas

PREPARACION

Como son muy rápidas de preparar los primero ponemos el horno a precalentar a unos 220º
Ponemos en un bol el azúcar, aceite huevos, la nata y la ralladura de limón (solo la corteza amarilla que la blanca amarguea) y batimos hasta que presente un fluido homogéneo y el azúcar este bien disuelto.
Añadimos al bol la harina de fuerza y la levadura en polvo y mezclamos bien (quedando una masa fluida)
Ponemos la masa en las capsulas más o menos hasta dos terceras parte de ellas ya que sube bastante.
Lo ponemos en el horno durante unos 3-4 minutos a 220º y después lo bajamos a unos 200º durante unos 10 minutos mas (la prueba del palillo funciona para saber si ya están cocidas)
*No abrir la puerta del horno durante los 10-12 primeros minutos que si no se nos puede bajar la masa.

 

miércoles, 22 de mayo de 2013

Pequeños trucos (tiempo de coccion de los huevos)


Pequeños trucos (tiempos de cocción de los huevos)

Esto aunque lo he englobado en esta sección en realidad no es un truco sino simplemente mirar un reloj

Huevos duros de gallina 10 minutos a partir del tiempo de ebullición (tiempo suficiente pero que no queda reseco)

Huevos de gallina escalfado  6 minutos con el agua a punto de ebullición pero sin que borbotee

Huevos pasados por agua si queréis la yema liquida y la clara semicuajada 2-3 minutos  y si queréis la clara cuajada y la yema semilíquida 6-7 minutos

Huevos duros de codorniz  6 minutos a partir del tiempo de ebullición

Flan Natural


Fácil, bueno y natural, aunque con un buen aporte energético

INGREDIENTES

1 litro de leche entera
8 huevos
125 gramos de azúcar
Caramelo liquido 

PREPARACIÓN

Coger un molde o flanera y embadurnarlo con el caramelo líquido,
Mezclar en un bol el azúcar y los huevos removiendo bien para que el azúcar se disuelva, mezclar con la leche,
Ponerlo todo en el molde y hornear durante unos 30 minutos al baño maría a unos 180º 
Dejar enfriar y listo para comer
Buen provecho, 

También se puede hacer en moldes individuales pero a mí me gusta más en un molde grande,

Lo principal es que en ningún momento entre agua en el molde.